Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando. Puedes leer la Política de cookies antes de aceptarlas.
Curso de Vigilante de Seguridad + 2 Cursos de Especialización - Centro ESCUELA EUROPEA DE CIENCIAS DE LA SEGURIDAD
Los contenidos teóricos del curso están divididos en cinco módulos jurídicos: Derecho Constitucional, Derecho Laboral, Derecho Administrativo Especial, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Gracias a éstos, lograrás conocer todos los aspectos fundamentales y conceptos jurídicos necesarios para desempeñar eficazmente tu trabajo.
A quien va dirigido
Ser mayor de edad.
Tener nacionalidad de alguno de los países de la Unión Europea.
Carecer de antecedentes penales.
Tener el graduado en ESO.
Contenidos
Área Jurídica
Módulo de Derecho Constitucional:
Tema 1.
•La Constitución Española, Estructura y características de la Constitución Española.
•Derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución.
•Especial referencia a los derechos relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.
Tema 2.
•La Unión Europea.
•El derecho derivado.
•Principales Instituciones de la Unión Europea.
Módulo de Derecho Penal:
Tema 1.
La infracción penal: Definición y breve descripción de sus notas constitutivas.
Dolo o imprudencia.
Delitos y faltas.
Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
El uso de instrumentos de defensa (incluidas armas de fuego) dentro de la legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable, cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, oficio o cargo.
Tema 2.
Las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas.
Tema 3.
Homicidio y sus formas. Lesiones.
Tema 4.
Delitos contra las libertades: Detenciones ilegales, secuestros, amenazas y coacciones.
Violencia de género.
Tema 5.
Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Robo, hurto, daños, receptación y otras conductas afines.
Tema 6.
Delitos de falsedades documentales.
Tema 7.
Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución.
Tema 8.
Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: Domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público.
Omisión del deber de socorro.
Tema 9.
Delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la Autoridad y sus agentes.
Módulo de Derecho Procesal Penal:
Tema 1.
Noción de derecho procesal penal.
La jurisdicción: concepto y competencia.
La denuncia.
Concepto, elementos y obligación de denunciar: Delitos públicos y delitos no públicos.
Tema 2.
La detención: concepto y duración.
Facultades atribuidas a este respecto por nuestro ordenamiento jurídico a las personas no revestidas de los atributos de agente de policía judicial.
Especial referencia a lo que las leyes y jurisprudencia establecen respecto a cacheos y registros.
Delito flagrante y persecución del delincuente.
Tema 3.
El personal de seguridad privada como auxiliar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales: Pautas de actuación.
Especial referencia a su labor en la preservación de instrumentos de prueba.
Tema 4.
Los derechos del detenido según nuestro ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del sujeto activo de la detención.
Módulo de Derecho Administrativo Especial:
Tema 1.
Autoridades competentes en materia de seguridad. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas, y de las Corporaciones Locales.
Descripción elemental de su estructura y competencias.
Normativa reguladora de la policía estatal y de las policías autonómicas.
Tema 2.
Ley de Seguridad Privada.
Notas características.
Servicios y actividades autorizados a las empresas de seguridad. Ley Orgánica 1/1992: aspectos penales y administrativos de la tenencia y consumo ilícito de drogas.
Tema 3.
Personal de seguridad privada: Clasificación, requisitos y procedimiento de habilitación.
Funciones de los vigilantes de seguridad, vigilantes de explosivos y escoltas privados.
Uniformidad, distintivos y armamento.
Régimen sancionador.
Tema 4.
Protección de datos de carácter personal.
Normativa básica reguladora.
Especial referencia al tratamiento y custodia de las imágenes.
Módulo de Derecho Laboral:
Tema 1.
Concepto de contrato laboral.
Concepto de derecho de negociación colectiva.
Derecho de huelga según el ordenamiento jurídico español: Limitaciones o restricciones
Los contenidos teóricos del curso están divididos en cinco módulos jurídicos: Derecho Constitucional, Derecho Laboral, Derecho Administrativo Especial, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Gracias a éstos, lograrás conocer todos los aspectos fundamentales y conceptos jurídicos necesarios para desempeñar eficazmente tu trabajo.
Área Jurídica
Módulo de Derecho Constitucional:
Tema 1.
•La Constitución Española, Estructura y características de la Constitución Española.
•Derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución.
•Especial referencia a los derechos relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.
Tema 2.
•La Unión Europea.
•El derecho derivado.
•Principales Instituciones de la Unión Europea.
Módulo de Derecho Penal:
Tema 1.
La infracción penal: Definición y breve descripción de sus notas constitutivas.
Dolo o imprudencia.
Delitos y faltas.
Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
El uso de instrumentos de defensa (incluidas armas de fuego) dentro de la legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable, cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, oficio o cargo.
Tema 2.
Las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas.
Tema 3.
Homicidio y sus formas. Lesiones.
Tema 4.
Delitos contra las libertades: Detenciones ilegales, secuestros, amenazas y coacciones.
Violencia de género.
Tema 5.
Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Robo, hurto, daños, receptación y otras conductas afines.
Tema 6.
Delitos de falsedades documentales.
Tema 7.
Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución.
Tema 8.
Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: Domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público.
Omisión del deber de socorro.
Tema 9.
Delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la Autoridad y sus agentes.
Módulo de Derecho Procesal Penal:
Tema 1.
Noción de derecho procesal penal.
La jurisdicción: concepto y competencia.
La denuncia.
Concepto, elementos y obligación de denunciar: Delitos públicos y delitos no públicos.
Tema 2.
La detención: concepto y duración.
Facultades atribuidas a este respecto por nuestro ordenamiento jurídico a las personas no revestidas de los atributos de agente de policía judicial.
Especial referencia a lo que las leyes y jurisprudencia establecen respecto a cacheos y registros.
Delito flagrante y persecución del delincuente.
Tema 3.
El personal de seguridad privada como auxiliar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales: Pautas de actuación.
Especial referencia a su labor en la preservación de instrumentos de prueba.
Tema 4.
Los derechos del detenido según nuestro ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del sujeto activo de la detención.
Módulo de Derecho Administrativo Especial:
Tema 1.
Autoridades competentes en materia de seguridad. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas, y de las Corporaciones Locales.
Descripción elemental de su estructura y competencias.
Normativa reguladora de la policía estatal y de las policías autonómicas.
Tema 2.
Ley de Seguridad Privada.
Notas características.
Servicios y actividades autorizados a las empresas de seguridad. Ley Orgánica 1/1992: aspectos penales y administrativos de la tenencia y consumo ilícito de drogas.
Tema 3.
Personal de seguridad privada: Clasificación, requisitos y procedimiento de habilitación.
Funciones de los vigilantes de seguridad, vigilantes de explosivos y escoltas privados.
Uniformidad, distintivos y armamento.
Régimen sancionador.
Tema 4.
Protección de datos de carácter personal.
Normativa básica reguladora.
Especial referencia al tratamiento y custodia de las imágenes.
Módulo de Derecho Laboral:
Tema 1.
Concepto de contrato laboral.
Concepto de derecho de negociación colectiva.
Derecho de huelga según el ordenamiento jurídico español: Limitaciones o restricciones
Gracias por haber pedido información a través de nuestro portal. Para facilitarle el uso del mismo, se ha iniciado sesión con sus datos, de forma que no tiene que volver a introducirlos para solicitar más información de otros programas formativos. Por su seguridad, si el medio que ha usado para acceder al portal (ordenador, tablet, etc) es compartido, cierre sesión antes de abandonar el portal.
NEWSLETTER
Sigue la actividad de Emprende Seguridad en las Redes Sociales