• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
May 29, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeDestacadosEl Criminólogo en la Sociedad actual
el criminólogo

El Criminólogo en la Sociedad actual

  • 7 febrero, 2019
  • 0 comments
  • Antonio Cambronero Ibañez
  • 0

Mucho se ha oído hablar sobre el Criminólogo como una profesión un poco entre la realidad y la ficción, series de televisión sobre todo procedentes de los Estados Unidos nos la han presentado con personajes que rozaban los superpoderes en algunos casos.

¿A qué se dedica el Criminólogo?

Si es cierto que los estudios de criminología no han sido hasta fechas recientes cuando estos están a disposición de cualquiera que desee realizarlos gracias a la implantación de los estudios de criminología en varias universidades españolas que además permiten realizarlo en modalidad on line.

De este modo se ha comenzado a conocer mejor el trabajo de estos profesionales además de cual es el enfoque laboral para aquellos que cursan estos estudios.

Antes de la entrada de la declaración de Bolonia en la que los estudios universitarios en España se dividían entre diplomaturas y licenciaturas, la criminología era posible estudiarla como diplomatura que ofrecían algunas universidades como titulo propios y como licenciaturas, hoy dia con la aplicación del acuerdo de Bolonia ya todos los estudios universitarios son grados a los cuales después se les pueden sumar másteres.

También existe la posibilidad de realizar cursos con reconocimiento universitario en temas relacionados con la criminología y de menor duración.

¿Qué estudia la Criminología?

La criminología se define como una ciencia empírica e interdisciplinaria que tiene como objetivo el estudio del delincuente, el lugar de los hechos, el delito, las conductas desviadas, el control social, con relación al delito mismo, sin dejar de lado del todo a la víctima, la cual será en todo caso objeto total de estudio de la victimología, con el objetivo de entender al criminal y las distintas motivaciones que lo llevaron a cometer determinados crímenes.

A pesar de ser una ciencia de relativa reciente creación y haber sido cuestionada en cuanto a su vinculación y dependencia para con el derecho penal, la criminología ha alcanzado un carácter de ciencia autónoma, al ser partícipe de la utilización del método científico para la formulación de las distintas teorías que la componen.

La criminología estudia en el ser criminal los distintos aspectos que componen la salud integral, es decir el compuesto bio-psico-social, para así poder llegar a conclusiones sobre la fuente del actuar criminal.

Entre las asignaturas que se estudian se encuentran: Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa, Métodos de Investigación en Ciencias Sociales, Sociología del Derecho etc.

Salidas profesionales y profesiones relacionadas

La formación del criminólogo no capacita para una profesión específicamente regulada, pero sí abre paso a ocupaciones que están relacionadas con la disciplina en sí misma como es el caso de las fuerzas y cuerpos de seguridad, personal de la seguridad privada entre los que destaca la profesión de detective privado que, aunque regulados por unos estudios propios, los de criminología son un complemento de indudable valor.

Concretando más sobre las actividades que pueden llevar a cabo los criminólogos hoy dia, además de aquellas que se realizan en los cuerpos policiales también tendríamos a los funcionarios y personal laboral de instituciones penitenciarias en lo correspondiente a realización de informes y actuación como especialistas en juntas y equipos técnicos, en la vigilancia y medidas penales alternativas, informes y propuestas que tienen que ver con la toma de decisiones a nivel de permisos, libertad condicional, privación de derechos u otros beneficios penitenciarios, entre otros.

En la Administración de justicia y atención a víctimas y menores podemos destacar el asesoramiento profesional, informes victimológicos, mediación y conciliación, ejecución y control de medidas como la de libertad vigilada, etc.

En el ámbito privado también existen diversas actividades para realizar por un criminólogo como asesorar en materia criminológica a empresas privadas (seguros, banca, grandes corporaciones…), la realización de encuestas, elaboración de estadísticas asi como el tratamiento de bases datos para la elaboración de informes diversos.

También se puede trabajar como Perito criminalista elaborando informes periciales para aportarlos como pruebas documentales en procesos judiciales.

La Docencia e investigación en instituciones públicas y privadas también es una actividad en la que los criminólogos pueden hacer grandes aportaciones profesionales.

Como podemos ver los estudios de criminología son una interesante opción para formarse, tanto si todavía no se ha decidido a que dedicarse profesionalmente como en el caso de muchas personas que una vez han iniciado una actividad profesional de las relacionadas mas arriba han decidido mejorar y completar su formacion bien para mejorar laboralmente a través de la carrera profesional del cuerpo de pertenencia o simplemente a título particular.

Para realizar el grado en criminología hoy en día existe una gran oferta formativa, todo lo contrario que sucedía en los años 80 cuando comenzaron a surgir estos estudios, en diversos campus universitarios, tanto públicos como privados y como no , con la posibilidad de poder realizarlos en modalidad on line, lo que para aquellas personas que compaginan estudios y trabajo les supone una gran ayuda.

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Ind...

  • 26 noviembre, 2018
  • 0 comments

¿Cómo conseguir un crédito o préstamo de manera se...

  • 9 mayo, 2019
  • 0 comments

Related Posts

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Privacidad de nuestros datos en internet- ¿mito o realidad?
0 comments
ActualidadDestacados

Privacidad de nuestros datos en internet: ¿mito o realidad?

Leer más

Tags

  • criminología
  • investigación
  • seguridad

Do not miss

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 19 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 13 vistas
  • ¿Qué hacer para trabajar como Escolta Privado? 11 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 11 vistas
  • Top 10 de empresas de Seguridad 2018 10 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy