• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
March 24, 2023
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadCómo bloquean Whatsapp en China y dejan a usuarios sin internet seguro

Cómo bloquean Whatsapp en China y dejan a usuarios sin internet seguro

  • 4 octubre, 2017
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

Hace unos días se confirmó la noticia que se venía rumoreando acerca del bloqueo de Whatsapp, la aplicación ya no funcionaba bien para los usuarios y ni siquiera en todo el país.

¿Por qué esa restricción de internet para China?

Todo comenzó cuando Xi Jinping llegó al poder en el año 2012,  y desde entonces ha promulgado una especie de «soberanía de Internet» muy restrictiva, por la que Pekín está dictando a sus ciudadanos lo que está permitido ver y publicar en la red.

Hasta ahora, Whatsapp había sido uno de los pocos canales, sino el único, que permitía una comunicación desde el extranjero hacia el interior de China, para objetivos de periodismo, diplomáticos o activistas…incluso comunicación con familiares que radican fuera de China. Pero esta situación ya cambió y el internet dejó de ser seguro y privado para todos los usuarios de ese país.

La razón de estas censuras es el estricto control que Xi Jinping quiere tener sobre frases, opiniones sensibles contra el gobierno y cualquier pensamiento contrario ellos para poder multar, borrar o culparlo de traición a la nación.

Whatsapp y su final en China

Se confirmó que WeChat, la principal aplicación de mensajería instantánea en China, comparte información de sus usuarios con el actual Gobierno, por lo tanto, ya no es considerada segura para nadie.

Una de las principales garantías que tiene Whatsapp es su privacidad, ya que permite mantener conversaciones cifradas de extremo a extremo, y esto estaría siendo vulnerado por el gran Cortafuegos que tiene China y donde filtra y elimina todo aquello que considera perjudicial o contrario a las directrices oficiales.

De esta manera buscan “endurecer la censura”, aprovechando la instancia de la celebración del XIX Congreso del Partido Comunista Chino que se celebrará este 18 de octubre de 2017.

Según algunos testimonios, la aplicación venía fallando hace un tiempo, ya que dejaba de funcionar, justamente cuando había algún evento en el país, como desfiles o eventos políticos.

La molestia y enojo de los usuarios de ese país es porque a través de esta aplicación tenían la posibilidad de comunicarse con familiares y amigos en el extranjero; incluso se verán afectadas algunas empresas chinas que operan o tienen acuerdo con el extranjero actualmente solo a nivel de negocios.

La compañía francesa de Seguridad, Symbolic Software, salió a confirmar en un comunicado que Whatsapp está bloqueado por completo en todo el país.

Whatsapp era la única aplicación de Facebook que su creador logró instalar en ese país, ya que por años ha intentado que aprueben el uso de sus aplicaciones. Por lo que ésta sería una muy mala y triste noticia para el gigante Facebook.

Se puede pensar que están acabando con la competencia y así forzar a los chinos a utilizar sólo WeChat, un medio que controla por completo el Gobierno.

Stephen Paddock: supuesto autor de la peor matanza...

  • 3 octubre, 2017
  • 0 comments

3 graves consecuencias del escándalo Yahoo

  • 4 octubre, 2017
  • 0 comments

Related Posts

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Privacidad de nuestros datos en internet- ¿mito o realidad?
0 comments
ActualidadDestacados

Privacidad de nuestros datos en internet: ¿mito o realidad?

Leer más

Seguridad en Hospitales- debilidades del sistema actual
0 comments
ActualidadDestacados

Seguridad en Hospitales: debilidades del sistema actual

Leer más

Do not miss

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 36 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 16 vistas
  • ¿Qué hacer para trabajar como Escolta Privado? 14 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 13 vistas
  • ¡Aprendamos! Diferencia entre Seguridad Pública y Seguridad Privada 10 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Allow responsivity