• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 18, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeDestacadosCiberdefensa y drones, las principales novedades de Homsec 2017

Ciberdefensa y drones, las principales novedades de Homsec 2017

Más de 200 empresas de seguridad y defensa presentan sus novedades en el salón internacional que se celebra en Madrid hasta este jueves. En la inauguración de la feria, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha destacado la importancia de las tecnologías de ciberdefensa, tras recordar que España ha sufrido 105.000 ciberataques en 2016.
Las principales empresas de seguridad y defensa se han reunido esta semana en la feria de Madrid para presentar sus novedades para este año, que se centran en ciberseguridad, drones y protección de infraestructuras críticas. Así lo ha explicado el ministro del Interior, José Ignacio Zoido, que ha inaugurado el salón que se celebra en IFEMA este martes por la mañana en uno de los pabellones de IFEMA, que parecía más vacío que en ediciones anteriores.

  • 16 marzo, 2017
  • 0 comments
  • Administrador Emprendeseguridad
  • 0

Los ‘stands’ de las principales empresas -españolas e internacionales- y de los ejércitos han empezado a acoger a los visitantes este martes, con las expectativas puestas en mejorar los datos de años anteriores y alcanzar los 15.500. Simuladores, drones y VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) han sido los principales focos de atención de los primeros visitantes, entre los que se encontraba Zoido.
La clave de este salón está «en saber entender el panorama estratégico con un panorama adecuado», ha dicho el ministro, que ha realizado un recorrido por la situación de seguridad y defensa en la que se encuentra España durante la inauguración del acto. Zoido ha destacado la importancia de la ciberdefensa como «quinto dominio de la seguridad y la defensa», tal y como lo estableció la OTAN en la Cumbre de Varsovia. De hecho, el titular de Interior ha hecho hincapié en las amenazas que provienen del ciberespacio y ha recordado que en 2016 empresas y organismos públicos españoles sufrieron 105.000 ataques, «el doble que en 2015 y cinco veces más que en 2014».
Por ello, ha hecho hincapié en la importancia del sector, que será uno de los que más crecerá durante los próximos años y sobre el que se está más atento. «Cada vez se producen más ataques a empresas y ciudadanos pero también contamos con las mejores capacidades tecnológicas como se puede ver en HOMSEC, un punto estratégico clave que se debe afrontar desde un trabajo multidisciplinar entre el ámbito público y privado necesario para avanzar en el reto que supone la Seguridad Nacional de un país“, ha dicho Zoido.

Así, el ministro ha explicado la importancia de que se celebren ferias de este tipo, en la que la colaboración del ámbito público y privado es fundamental y necesario. «Aquí se constata que el ingenio de la industria de seguridad y defensa es capaz de diseñar los recursos tecnológicos que necesitan nuestras Fuerzas Armadas y nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para ser más eficaces ante los retos que afronta nuestra Seguridad Nacional”, ha dicho en su discurso, que ha pronunciado en el ‘stand’ del Grupo Atenea, organizador de la feria. «A la sociedad se sirve desde lo público y desde lo privado», ha insistido el ministro, a quien acompañaba el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde.

Sexta edición

En total, son 195 las empresas que presentarán sus novedades en la edición que trata de convertirse en “referente del sector para el Sur de Europa” mediante un aumento de la inversión, según la organización. El objetivo que se ha marcado el Grupo Atenea, organizador de la feria, es aumentar la internacionalización del evento con el aumento de delegaciones internacionales así como “hacer un salón más moderno e innovador”.
Además, han habilitado “espacios de comunicación” para los asistentes y los organizadores tienen intención de convertirse en “un espacio de generación de conocimiento que va más allá de la organización de este evento”. En la anterior edición, en 2015, acudieron 13.000 visitantes de 74 países y 25 delegaciones internacionales.

 

 

 

 

 

Trump espolea el debate pendiente en España y el r...

  • 15 marzo, 2017
  • 0 comments

Certificación PCI para el nuevo HSM Cryptosec Deka...

  • 16 marzo, 2017
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 12 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 10 vistas
  • ¿Cómo puedo pertenecer a la UME? 7 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 7 vistas
  • ¿Qué profesional de seguridad puede portar arma de fuego? 7 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity