• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 23, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadCombatir el intrusismo laboral, una de las claves para una seguridad privada de calidad

Combatir el intrusismo laboral, una de las claves para una seguridad privada de calidad

  • 3 mayo, 2017
  • 0 comments
  • Administrador Emprendeseguridad
  • 0

Según la Real Academia Española, Intrusismo o intrusismo profesional es el ejercicio de actividades profesionales por persona no autorizada para ello. Es el ejercicio fraudulento de una profesión sin la titulación necesaria.

De aquí la importancia de formarse adecuadamente y en establecimientos autorizados.

El intrusismo profesional es un problema en todos los sectores y hoy hablaremos de este fenómeno dentro del área de seguridad. El hecho de que haya personal que esté trabajando en esta industria sin estar formado es algo que nos debe preocupar a la sociedad en general, porque en ellos está también nuestra seguridad e integridad física. No podemos olvidar que la seguridad privada es un elemento fundamental para el normal y buen funcionamiento de la actividad diaria, además de la colaboración que realizan con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Por ello, el hecho de que estén operando efectivos sin formación profesional o técnica en este sector, es un problema,  y debe ser considerado un problema de primer orden. Por esta razón, varias asociaciones y profesionales se están movilizando para alcanzar una mayor regulación del sector. Un ejemplo de ello es la plataforma 21S constituida por 12 asociaciones profesionales.

En la actualidad, la administración pública contempla multas de más de 300.000 para las empresas que tengan operativos trabajando sin la formación mínima reglamentaria. Pero no es suficiente, por ello otros movimientos solicitan el registro de profesionales en el que solo se puedan inscribir aquellos que cuentan con la formación necesaria para las competencias reales y efectivas de cada dispositivo además de la especialización de las funciones y puestos. Esta medida garantizaría la calidad de los servicios de seguridad. Este tipo de registros se hacen ya en otros sectores y además de ofrecer garantías al cliente, revitalizan también la industria aportando coherencia con el entorno global de la seguridad.

Estados Unidos utiliza la bomba GBU-43 contra el E...

  • 20 abril, 2017
  • 0 comments

La innovación tecnológica en los aeropuertos

  • 3 mayo, 2017
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 22 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • Uso de Drones en Seguridad Privada: formación y requisitos 14 vistas
  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 9 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 9 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity