• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 23, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidad¡Cuidado! Enaltecimiento del Terrorismo en España
enaltecimiento al terrorismo

¡Cuidado! Enaltecimiento del Terrorismo en España

  • 23 febrero, 2018
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

Muchos artistas se refugian en la música a la hora de querer expresar sus sentimientos e ideas políticas, esto es un delito, penado por la ley y condenado. Sobretodo si enaltecen el Terrorismo en todas sus formas. Son condenados por sus ideologías, no por el mensaje en sí. Son condenados por incitar a la violencia o al terrorismo. Esto sucede a través de la música y de las redes sociales.

Enaltecimiento del terrorismo en España

Un ejemplo de lo que estamos diciendo, son los casos de La Insurgencia y Valtonyc, dos grupos musicales, dónde los mensajes a pesar de ser apreciados en su contexto por el Tribunal, los juzgan averiguando sobre su ideología, convirtiéndose así el proceso, en un juicio ideológico.

El grupo de rap, La Insurgencia, no oculta que son comunistas y sus canciones tienen letras contra los abusos del sistema económico y político de España. Por lo tanto son radicales, según dice la sentencia en la que se les condena.

Además la Sentencia agrega: «la ideología de sus componentes es muy radicalizada, manteniendo una tónica subversiva y antisistema» (SAN 4390/2017). Dada su ideología “subversiva y antisistema”, «se estima que no pueden excusarse en que son músicos y en que simplemente están haciendo letras de rap».

El caso de Valtonyc, cuya sentencia de prisión acaba de ser ratificada por el Tribunal Supremo, tiene una interpretación diferente,  ya que es similar al caso Strawberry, esto consiste en la interpretación literal del mensaje que se haya lanzado, sin importar nada más.

Actualmente, la justicia española está siguiendo esas dos doctrinas, y las usa en forma alternada.

Por una parte, está la doctrina Strawberry, que como dijimos, consiste en la interpretación literal del mensaje, sin importar nada más y por otro lado, está la doctrina que se preocupa del contexto de los mensajes para valorar si son delictivos.

La diferencia entre estas dos tendencias, radica en la interpretación que se haga de los «elementos subjetivos del tipo» y de la importancia que se les asigne. Esto quiere decir, en forma más simple, de la tendencia, la voluntad o la intención con la que se realiza la conducta.

¡Cuidado! Enaltecimiento del Terrorismo en España

Hay otro caso, esta vez de un twittero, que en el año 2016 publicó siete mensajes de alabanza a ETA y de menosprecio a sus víctimas. La fiscalía pidió dos años de cárcel. Él declaró ser inocente, diciendo que en el momento de escribir los twits, no estaba en sus cabales.

Así, suman y siguen los casos, y también la polémica sobre la forma de llevar los juicios y las condenas.

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional en su informe anual, donde analiza la situación de los derechos humanos, en todos los países del mundo, denuncia que en España  se está produciendo un uso abusivo de la acusación de enaltecimiento del terrorismo en las redes sociales.

«Las autoridades presentaron cargos contra personas que habían expresado opiniones que se inscribían entre las formas de expresión permisibles con arreglo al derecho internacional», reza el documento de la ONG, hecho público hace un tiempo, donde se indica que los tribunales declararon culpables a 20 personas en 2017 por estos motivos.

Además Amnistía reprocha, que «Se procesó a decenas de personas por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas en las redes sociales«. También se refiere al sobreseimiento contra los titiriteros, en el año 2016, permaneciendo cinco días en prisión provisional «por cargos de enaltecimiento del terrorismo e incitación al odio».

En su informe también se refiere al «Procés», abordando la crisis catalana para denunciar que durante el referéndum del día 1 de octubre, la policía empleó «una fuerza excesiva contra manifestantes pacíficos», «dispararon cartuchos de fogueo y pelotas de goma e hirieron de gravedad a una persona que perdió la visión de un ojo».

La ONG recalca que  «algunas» autoridades españolas «restringieron desproporcionalmente el derecho a la libertad de expresión y de reunión de personas que apoyaban la independencia» durante esos meses.

La cantidad de reproches por parte de Amnistía Internacional hacia España, es muy amplia, desde hace tiempo que viene incumpliendo compromisos de derechos humanos.

Conclusión

A través de las redes sociales y de la música, cada medio en su contexto, se pueden decir muchas cosas ofensivas o incitar con pensamientos políticos, pero hay que tener cuidado, ya que existen leyes que se pondrán en práctica si así se necesita.


Nuestro portal Emprende Seguridad cuenta con los mejores Centros Formativos de España y te recuerda que allí podrás encontrar cursos relacionados con el Terrorismo, Contrainteligencia y Geoestrategia Internacional.


Para esta nota fue utilizada información de: 

http://www.eldiario.es/contrapoder/juicios-enaltecimiento-terrorismo-radicales_6_742685743.html

http://www.eldiario.es/politica/Fiscalia-Reir-gracias-terrorismo-democraticos_0_742626312.html

http://www.lavanguardia.com/vida/20180221/44957275334/zoido-sobre-las-penas-a-raperos-y-tuiteros-por-enaltecer-el-terrorismo-los-delitos-de-odio-hay-que-perseguirlos.html

https://politica.elpais.com/politica/2018/02/20/actualidad/1519122343_139015.html

La tendencia de nuevas formaciones en Seguridad

La tendencia de nuevas formaciones en Seguridad

  • 22 febrero, 2018
  • 0 comments
funciones de un vigilante de seguridad

¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Segur...

  • 26 febrero, 2018
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • Amnistía Internacional
  • crisis catalana
  • Emprende Seguridad
  • enaltecimiento del terrorismo
  • justicia española
  • La Insurgencia
  • redes sociales
  • Strawberry
  • terrorismo
  • Valtonyc

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 22 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • Uso de Drones en Seguridad Privada: formación y requisitos 14 vistas
  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 9 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 9 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity