• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 18, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadExpectativas de baja de presupuestos para el 2018

Expectativas de baja de presupuestos para el 2018

  • 24 octubre, 2017
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

Los recortes de presupuesto para el año 2018 ya son un hecho, ya que la crisis catalana ha tenido consecuencias directas en la economía del país a nivel general, y cómo miran a España desde fuera. Aquí veremos las posibles especulaciones que vienen para el próximo año.

 

Compromiso con Bruselas

El Gobierno de Rajoy adquirió un compromiso con Bruselas de terminar este año 2017 con un déficit público del 3,1% del PIB, y su cumplimiento sería un hecho, pero para el año 2018 la meta se estableció en 2,2%, y ya el Plan Presupuestario recoge una desviación de una décima en la proyección del diferencial entre gastos e ingresos de las administraciones públicas, hasta el 2,3% del PIB, lo que supone los siguientes déficit:

  • 0,7% en la Administración Central
  • 1,1% en la Seguridad Social
  • 0,4% en las comunidades autónomas

Esto significa que no se podrá cumplir lo pactado con Bruselas y que por primera vez en 9 años las cuentas públicas presentarán una reducción significativa.

Lo que hay que destacar aquí es el cumplimiento que se debe tener con el PEC (Pacto de estabilidad y cumplimiento) con la Comisión Europea, donde se arriesgan multas en el no cumplimiento de los pactos realizados para los presupuestos anuales.

Estas metas se diseñan como una ratio de desajuste de ingresos y gastos frente al PIB, que actúa como denominador. Si éste disminuye, el numerador también tiene que hacerlo, o el resultado sube. La referencia en este caso es el crecimiento nominal, que el Gobierno ha revisado a la baja también en tres décimas hasta el 4% para 2018. Es decir, el PIB alcanzaría los 1,16 billones de euros.

 

Inestabilidad Política

La crisis catalana ha afectado directamente en la proyección de la economía del país para el futuro cercano, ya que cuando se elaboró el Plan de Presupuestario 2017-2018 fue en base a una política constante y un escenario macroeconómico sin altibajos como se está dando ahora, es decir, no se proyectó el problema de Catalunya como un posible riesgo de inestabilidad nacional.

Esta incertidumbre está ya instalada en el mercado debido al nuevo escenario actual por la aplicación del artículo 155 , que ha sido apoyado por el PSOE y por los mismos ciudadanos.

Se ha cuantificado una fuga de depósitos de 4 mil millones de euros en 1 día y el traslado de 1200 empresas a otras partes de España debido a esa inseguridad jurídica que sienten los empresarios. Por lo mismo desde el Gobierno señalan, que el deterioro del crecimiento para el próximo año pudiese ser mayor a lo previsto y eso dependerá en cierta medida por el nivel de tensión que se está viviendo en Catalunya.

 

En los próximos días se verán las reacciones de todos los lados políticos y sabremos de algún modo si estas expectativas se están re-confirmando o hay luces de una mejora en los próximos años.

 

Conoce algunos genios españoles de la Cibersegurid...

  • 23 octubre, 2017
  • 0 comments

Avances en la Seguridad Privada en Centros Peniten...

  • 25 octubre, 2017
  • 0 comments

Related Posts

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Privacidad de nuestros datos en internet- ¿mito o realidad?
0 comments
ActualidadDestacados

Privacidad de nuestros datos en internet: ¿mito o realidad?

Leer más

Seguridad en Hospitales- debilidades del sistema actual
0 comments
ActualidadDestacados

Seguridad en Hospitales: debilidades del sistema actual

Leer más

Tags

  • Bruselas
  • catalunya
  • Comisión Europea
  • españa
  • inestabilidad política
  • PEC
  • Plan Presupuestario
  • presupuesto
  • rajoy
  • seguridad privada

Do not miss

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 12 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 10 vistas
  • ¿Cómo puedo pertenecer a la UME? 7 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 7 vistas
  • ¿Qué profesional de seguridad puede portar arma de fuego? 7 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity