• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 23, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeCiberseguridadLa importancia de tener plan de Ciberseguridad en Centros de Formación

La importancia de tener plan de Ciberseguridad en Centros de Formación

  • 13 noviembre, 2017
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

En la actualidad no debe extrañarnos el uso de Internet en todos los ámbitos y con mayor razón en los centros de estudios, ya que en estas instituciones se maneja mucha información y por ende es muy importante saber cómo proteger dicha información.

Nociones básicas de Ciberseguridad

Los profesionales de los centros educativos deben ser un ejemplo para sus alumnos y deben proveerle todas las herramientas necesarias a la hora de proteger la información en la red, para ello cuentan con las nociones básicas para dicho propósito.

El pasado mes de octubre se celebró el Mes Europeo de la Ciberseguridad, dando pie a darle mayor importancia a la seguridad del ciberespacio, como ha sido en los últimos tiempos.

Ya nadie está ajeno a sufrir algún ataque cibernético y debe estar preparado para defenderse, en ese momento es cuando entra a actuar la Ciberseguridad.

El concepto de ciberseguridad nos puede parecer complejo, pero hay pequeños gestos que son sencillos y que se pueden aplicar en el día a día. En el fondo se trata de aplicar diferentes técnicas y actitudes que ayudan a la prevención y reacción ante los riesgos de internet.

Pautas de protección en Ciberseguridad para centros de formación

Estas son algunas pautas que hay que tener en cuenta a la hora de proteger la información en la web de los centros educativos.

  • Uso del correo electrónico en el ámbito laboral: lo mejor es no utilizar una cuenta personal.
  • Bloqueo de dispositivos: conviene bloquearlos porque la información que contienen es muy sensible y privada. Incluso protegerlos con contraseñas.
  • Archivos y Documentos protegidos y bajo control: en un centro educativo es muy frecuente trasladar la información de un dispositivo a otro, por lo mismo hay que extremar las precauciones de seguridad. Proteger los archivos con contraseñas, eliminar los documentos de los dispositivos compartidos, realizar copias de seguridad con frecuencia e incluso es aconsejable aprender a utilizar los sistemas de cifrado.
  • La Navegación privada es la mejor opción: al utilizar esta opción se deja el menor rastro posible de la actividad en la red. Debe transformarse en un hábito antes de dejar el ordenador, borrar los archivos temporales y las cookies. Además, hay que tener siempre desactivadas las opciones “mantener sesión iniciada”, “no cerrar sesión”, “recordar contraseña”.
  • Precaución al trabajar desde casa: hay que estar más alerta al trabajar desde casa utilizando nuestro ordenador y nuestra red de internet doméstica. Mantener nuestro sistema operativo y el antivirus actualizado. Lo ideal es utilizar una cuenta de usuario limitada con una contraseña segura exclusiva para el trabajo.

Finalmente, para cualquier profesional del sector educativo interesado en mejorar la ciberseguridad de su centro, recomendamos utilizar el Itinerario Formativo de INCIBE, donde encontrarán numerosos videos que explican en forma sencilla todo lo que debemos saber en materia de protección en el uso de internet. También existe un Kit para educadores en el portal de INCIBE.

Además, existe una Línea de ayuda gratuita y confidencial que la puedes encontrar en su página web oficial.

¡Atención! Vulnerabilidad en la firma digital del ...

  • 10 noviembre, 2017
  • 0 comments

Los mayores riesgos Cibernéticos en las empresas

  • 14 noviembre, 2017
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • Centro de Formación
  • ciberseguridad
  • internet
  • internet seguro
  • Pautas de Ciberseguridad
  • Profesionales

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 22 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • Uso de Drones en Seguridad Privada: formación y requisitos 14 vistas
  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 9 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 9 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity