• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 18, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadLa seguridad privada está en auge

La seguridad privada está en auge

  • 22 septiembre, 2017
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

Cada vez son más las personas que buscan un futuro dentro de la Seguridad Privada, un sector en crecimiento debido a la necesidad de un sentimiento mayor de seguridad.

Trabajar en Seguridad Privada

Trabajar en Seguridad Privada es un reto diario, pues no es un trabajo como cualquier otro. La persona dedicada a ello está velando por el bienestar de los demás, de edificios o incluso de bienes materiales, obteniendo así la satisfacción de proteger a los demás.

Uno de los trabajos más demandados dentro de la Seguridad Privada es el de Vigilante de Seguridad, que colabora activamente con la seguridad pública apoyando a las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Requisitos en la formación de seguridad privada

Ser Vigilante de Seguridad conlleva una formación previa muy específica pues es una figura muy importante en la sociedad. El Vigilante de Seguridad está siempre alerta sobre posibles peligros que puedan llegar a afectar a los ciudadanos, actuando antes para prevenir y mantener la seguridad en la ciudad.

Para desempeñar este trabajo se necesita la habilitación profesional de Vigilante de Seguridad que se consigue al realizar un curso homologado en una academia especializada en Seguridad Privada y acreditada por el Ministerio del Interior.

Sin embargo, para poder realizarlo se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Mayoría de edad
  • Poseer el graduado ESO, equivalente o superior
  • Carecer de antecedentes penales
  • Tener nacionalidad española, de algún país de la Unión Europea o tener la tarjeta de residencia comunitaria

Tras realizar el curso es necesario superar las pruebas en un examen ante el Cuerpo Nacional de Policía para obtener la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP). Una vez finalizados todos los pasos es posible trabajar como Vigilante de Seguridad o continuar con la formación, pues existen numerosas especialidades en este campo: escolta privado, vigilante de explosivos, vigilancia en aeropuertos, vigilancia con perro, etc.

¿Tienes las ganas y la pasión para empezar esta profesión?

No lo dudes más y entra a nuestro portal para que encuentres tu mejor opción.

Festa al Cel, el Festival Aéreo más importante de ...

  • 20 septiembre, 2017
  • 0 comments

Virus del tipo Troyano afecta cuentas de Facebook ...

  • 22 septiembre, 2017
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • formación profesional
  • seguridad privada
  • tarjeta de identidad profesional
  • vigilante de seguridad

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 12 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 10 vistas
  • ¿Cómo puedo pertenecer a la UME? 7 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 7 vistas
  • ¿Qué profesional de seguridad puede portar arma de fuego? 7 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity