• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 23, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeDestacadosLo que debes hacer para ser Escolta Privado

Lo que debes hacer para ser Escolta Privado

  • 18 enero, 2018
  • 0 comments
  • Antonio Cambronero Ibañez
  • 1

Durante los tiempos en que la banda terrorista ETA estaba activa se habló mucho de los servicios de escolta que se prestaban a cualquier persona que ocupara un cargo público en el País Vasco y perteneciera a alguno de los grupos políticos amenazados por la banda. Una vez finalizó su actividad violenta, estos servicios dejaron de prestarse tanto a nivel de personal público, como privado, dejando a muchas personas de este último sector en la calle. Pero hoy día los servicios de escolta son igualmente demandados, no públicamente por lo que suponen, pero son una actividad dentro de la seguridad privada para tener en cuenta.

¿Qué son los Escoltas Privados?

El escolta está considerado por la ley 05/2014 de Seguridad Privada como una especialidad del vigilante de seguridad, por lo que previamente para obtener la habilitación como Escolta Privado debe obtener la de Vigilante de Seguridad. Así viene determinado en el artículo 26. Profesiones de seguridad privada.

Funciones de los Escoltas Privados

  1. Únicamente puede ejercer funciones de seguridad privada el personal de seguridad privada, que estará integrado por los vigilantes de seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos, los escoltas privados, los guardas rurales y sus especialidades de guardas de caza y guardapescas marítimos, los jefes de seguridad, los directores de seguridad y los detectives privados.

El articulo 29 trata de la formación requerida, actualmente existen dos opciones para habilitarse como vigilantes de seguridad y escolta.

  • Realizando los módulos formativos obligatorios y superar, en su caso, las pruebas de comprobación que reglamentariamente establezca el Ministerio del Interior, que acrediten los conocimientos y la capacidad necesarios para el ejercicio de sus funciones según establece el artículo 28.1.i).
  • Obteniendo la certificación acreditativa correspondiente, expedida por un centro de formación de personal de seguridad privada que haya presentado la declaración responsable ante el Ministerio del Interior o el órgano autonómico competente no siendo necesaria la prueba anterior.

Los escoltas privados desarrollan las siguientes funciones según el artículo 33:

  • Acompañamiento.
  • Protección.

Tanto de personas determinadas, o de grupos concretos de personas, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos.

Diferencias entre un Escolta Privado y Guardaespaldas

Se puede llegar a la conclusión de que los escoltas privados y los guardaespaldas desarrollan el mismo trabajo, pero existen grandes diferencias entre ellos, como son:

  • El guardaespaldas no es personal de seguridad privada y no se le exige una formación previa para ejercer, por lo que no puede considerarse como un profesional de la seguridad. Suelen ser personal de confianza los que desarrollan esta función, mientras que los escoltas deben pertenecer a empresas de seguridad debidamente autorizadas.
  • Además, el guardaespaldas no puede portar armas de fuego al no ser personal de seguridad privada, por lo que no puede obtener la licencia necesaria por intervención de armas de la Guardia Civil para realizar el servicio con arma.
  • La falta de capacitación es un punto “en contra” para los guardaespaldas, ya que los escoltas privados han aprobado diferentes cursos que les dotan de las habilidades necesarias para realizar tareas de protección y además están en constante capacitación y actualización siendo obligatorio las pruebas de reciclaje y formación anuales por parte de las empresas de las que dependen.
  • Un guardaespaldas como un escolta repelerán un ataque, pero el guardaespaldas solo evitará la agresión, mientras que el escolta privado pondrá como prioridad salvar la o las vidas de quien esté protegiendo.
  • Otra ventaja de los escoltas es que tienen la capacidad de anticiparse a los posibles peligros, así como reconocer amenazas y evitar situaciones de riesgo, es la función principal del escolta o equipo de escoltas, no se trata de acompañar a la persona o personas a proteger sino mucho mas como vamos a ver.

Pero dejando a un lado la normativa, veamos en que consiste el trabajo de un escolta o equipo de escoltas.

Trabajo de un Escolta o Equipo de Escoltas

Por tanto, podemos afirmar que un escolta es un profesional de la seguridad que está debidamente habilitado por el Ministerio del Interior para ejercer las funciones que le atribuye la ley, previa capacitación de la formación exigida por la normativa.

Trabaja sin uniformidad reglamentaria y previsto de arma de fuego previa obtención de la correspondiente licencia de armas en intervención de armas de Guardia Civil.

Su trabajo no solo se circunscribe en acompañar al protegido sino en su seguridad integral tanto en su domicilio, lugar de trabajo, desplazamientos, viajes etc., realizando una planificación de todo el entorno que rodea al cliente a proteger para detectar posibles amenazas y riesgos y establecer las contramedidas de seguridad para evitarlas o anularlas.

El escolta puede trabajar solo o en equipo dependiendo del servicio contratado, cuantas más personas compongan el equipo de seguridad más completo será el dispositivo establecido, siendo una de las tareas del equipo de escoltas, no sólo reprimir un posible ataque, sino de poner a salvo al protegido evacuándolo inmediatamente de la zona de peligro.

…Personal preparado y bien cualificado.

 


Si estás buscando trabajar como escolta privado, primero debes formarte en la academia o centro formativo que reúna todos tus objetivos. En Emprende Seguridad puedes encontrar ese centro que te entregue la formación necesaria para que puedas convertirte en un calificado escolta privado.

¿Cuánto se ha gastado en Misiones militares en el ...

  • 17 enero, 2018
  • 0 comments

Dato: la Criptomoneda facilita el cibercrimen

  • 18 enero, 2018
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • Emprende Seguridad
  • Escolta Privado
  • Guardaespaldas
  • guardia civil
  • Ministerio del Interior
  • seguridad privada
  • vigilante de seguridad

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 22 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • Uso de Drones en Seguridad Privada: formación y requisitos 14 vistas
  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 9 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 9 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity