• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 18, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadOposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: últimos detalles
Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: últimos detalles

  • 9 octubre, 2018
  • 0 comments
  • Antonio Cambronero Ibañez
  • 0

Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los cuerpos de seguridad siempre han sido vistos por muchos jóvenes como una salida profesional y un puesto fijo, pero saliendo del tópico puesto de funcionario de oficina con un trabajo monótono, tranquilo y porque no, aburrido.

Carrera Profesional en las Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

El trabajo policial puede calificarse de muchas maneras, pero desde luego que aburrido no es precisamente el adjetivo que mejor lo pueda identificar.

El entrar en las vidas privadas y más íntimas de las personas, vivir situaciones de peligro, ayudar a los demás y un largo etc. son algunos de los motivos que llevan a muchos jóvenes a preparar las Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de que una vez dentro pueden desarrollar carreras profesionales tanto si disponen de estudios previos como si compaginan el trabajo con el estudio para obtener nuevas titulaciones.

No hay nada mas que ver como cada vez que se convocan Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional o Guardia Civil , son miles y miles de jóvenes los que se deciden a prepararse para poder entrar en uno de estos cuerpos, años atrás, quizás era visto un trabajo mas sacrificado, en cuanto a los destinos donde se podría llegar a caer, pero hoy día ambos cuerpos se han modernizado y actualizado siendo posible acceder a cualquier tipo de destino u especialidad con las que cuenta cada cuerpo, algo que además los hace más atractivos que otros cuerpos policiales o de seguridad.

Requisitos en las Oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Pero ¿que se requiere para poder optar a una plaza en estos cuerpos policiales?, primeramente, saber si cumplimos los requisitos para poder presentarnos sin que nos excluyan, aunque policía nacional y guardia civil son cuerpos estatales hay alguna diferencia, así para la guardia civil, para el acceso a guardia o cabo se necesita:

  • Poseer nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado, con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
  • Comprometerse a portar y utilizar armas.
  • Alcanzar la edad de 18 años.
  • No superar la edad de 40 años.
  • Poseer una altura mínima de 165 centímetros para hombres y 160 centímetros para mujeres, y no superior a 203 centímetros en bipedestación
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria.
  • Estar en posesión del Graduado de Educación Secundaria u otro equivalente o superior.
  • Las equivalencias al Graduado de Educación Secundaria son las siguientes:
  • Graduado Escolar.
  • Primer Ciclo de Formación Profesional (Técnico).
  • Acceso Universidad Mayores de 25 años.
  • Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
  • Otros estudios equivalentes a cualquiera de éstos, certificados u homologados específicamente por el Ministerio de Educación.
  • Poseer el permiso de conducción clase B.
  • No haber sido inhabilitado para el servicio de la administración pública.
  • Carecer de tatuajes que estén en contra de los valores constitucionales, en contra de la Guardia Civil, que contengan motivos discriminatorios o que puedan ser visibles con cualquiera de los uniformes de uso habitual.

Mientras para la policía nacional los requisitos son:

  • Ser español.
  • Tener 18 años.
  • Medir al menos 1,65m los hombres y 1,60m las mujeres.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • Compromiso de portar armas y de llegar a utilizarlas.
  • No haber sido separado del servicio del Estado ni de ninguna Administración, así como no haber sido condenado por delito doloso.
  • Estar en posesión del permiso clase B.
  • No padecer defecto físico ni enfermedad que dificulte la función.

Preparación para las Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Comprobado que reunimos los requisitos, es momento de empezar la preparación de la oposición, y esto es algo que hacerlo por nuestra cuenta y riesgo no suele ser lo más aconsejable, por ello acudir a un centro especializado en la preparación de este tipo de pruebas es lo mas recomendable por varias razones, como la información que te facilitan los centros, la experiencia que ya poseen, el medirte con otros compañeros lo que es fuente de motivación etc.

Llegado el momento se deben realizar las pruebas siendo para la guardia civil

  • Prueba teórica.
  • Pruebas físicas
  • Entrevista personal.
  • Reconocimiento médico.

Y para policía nacional

  • Pruebas físicas
  • Pruebas teóricas
  • Entrevista personal
  • Reconocimiento médico
  • Psicotécnicos

Además, se puede realizar un ejercicio voluntario de idioma que mejorará la nota si se han superado las anteriores pruebas.

Aunque las pruebas miden las mismas aptitudes los modos y formas de hacerlas cambian así como el orden, por ello se debe elegir un cuerpo u otro ya que difieren en muchos aspectos y puede ser contraproducente querer preparar ambas oposiciones a la vez, por lo que lo mas aconsejable es dedicarse por completo a una sola y además hacerlo con tiempo suficiente, es decir, algunas veces desde la convocatoria hasta la realización de las pruebas no hay tiempo suficiente, para una buena preparación .

Aprobadas las pruebas comienza el periodo de formacion en las correspondientes academias policiales.

Nuevo reglamento de seguridad privada en España

Nuevo reglamento de seguridad privada en España: ...

  • 28 septiembre, 2018
  • 0 comments
Seguridad en Hospitales- debilidades del sistema actual

Seguridad en Hospitales: debilidades del sistema a...

  • 18 octubre, 2018
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • academias policiales
  • guardia civil
  • Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
  • Policía Nacional

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 12 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 10 vistas
  • ¿Cómo puedo pertenecer a la UME? 7 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 7 vistas
  • ¿Qué profesional de seguridad puede portar arma de fuego? 7 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity