• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
March 24, 2023
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadPerros policía, una herramienta clave en la seguridad
perros policía

Perros policía, una herramienta clave en la seguridad

  • 28 mayo, 2018
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

No son solo los perros policía, también son perros de rescate o trabajan con las fuerzas armadas. Estos canes son de vital importancia para los cuerpos de seguridad. Bien entrenados estos maravillosos animales tienen un gran potencial para el rastreo y pueden hacer mucho por el país. De hecho, lo hacen. Tanto para detectar droga, como para actuar en misiones de rescate. En Holanda entrenan a los perros para encontrar a violadores. Mientras, la ONG Héroes de 4 patas intenta regular las condiciones de trabajo de los canes.

Los perros desempeñan un papel vital en la seguridad de España

Perros antidroga

Para combatir y prevenir el tráfico y consumo de drogas, la Unidad Integral de Distrito Centro-Sur del Cuerpo, responsable del proyecto, ha puesto en marcha una medida pionera. La de utilizar a perros policía de la Unidad Canina especializados en detectar estupefacientes. La iniciativa arrancó el pasado 16 de abril en el marco del Plan de Lavapiés que puso en marcha el Cuerpo a primeros de marzo.

La pareja de perros policía «patrulla» de lunes a viernes en las zonas más calientes de este lucrativo negocio que regentan en su inmensa mayoría los subsaharianos, seguidos a larga distancia de marroquíes, rumanos y dominicanos.

Los canes trabajan tanto en la vía pública como en edificios. En función de las pesquisas policiales y las quejas presentadas en las oficinas de atención al ciudadano. Los perros policía, pastores alemanes y belgas, detectan al camello, a la persona que va a entregar la sustancia (heroína, cocaína, hachís, marihuana…) y los lugares en los que la ocultan. Debajo de los coches, papeleras o cualquier escondrijo que les sirva para ese fin, así como en zonas comunes de las comunidades de vecinos: patios, tuberías, buzones…

Cómo trabajan los perros

Desde que las «patrullas de policía animal» recorren el barrio de Lavapiés, las incautaciones de todo tipo de droga han crecido un 20%. La presión policial se nota. Además, el consumo en la vía pública ha descendido, al igual que el trapicheo. Aunque aún no se dispone de cifras concretas, dado lo incipiente de la medida. En los narcopisos, un total de 116 que incluyen edificios enteros, según el censo de la Plataforma del Barrio de Lavapiés, se trafica con coca y caballo y en la vía pública con hachís y maría.

La pareja de animales cambia cada día y su servicio no puede prolongarse muchas horas, ya que pierden olfato. El perro puede ser activo, es decir, buscar y moverse nervioso si halla la sustancia; o pasivo, en cuyo caso se queda parado, marcando el lugar o a la persona.

A pesar del poco tiempo que lleva funcionando la «patrulla antidroga animal» ya ha conseguido resultados. Una de las zonas «peinadas» por estos canes es la situada en el parque del Casino de la Reina. Territorio de latinos, algunos de ellos miembros de bandas dominicanas (Dominican Don’t Play o Trinitarios), dedicados al menudeo de hachís y marihuana. Ahí se han intervenido armas blancas y otras manipuladas para disparar. Estos chavales, que rozan la minoría de edad, se mezclan con magrebíes y subsaharianos, dedicados al mismo negocio.

Las «patrullas caninas antidroga» se pusieron en marcha justo un mes después de la muerte de un infarto del mantero Mmame Mbaye, el senegalés de 35 años, que ocasionó gravísimos altercados en Lavapiés. «Bendita iniciativa. A mí me parece muy bien; todo lo que sea acabar con esta lacra que azota el barrio, bienvenida sea», precisa Manolo, residente en la zona.

Entrenar a los perros para encontrar violadores

La policía holandesa entrena desde los últimos meses a varios perros policía para que puedan dar con violadores mediante la detección de esperma con su sentido del olfato. Los animales son más precisos que las lámparas de luz azul, que solo funcionan en la oscuridad, y que se suelen utilizar para encontrar restos de semen. «El sentido del olfato del perro puede ser alrededor de 10.000 veces superior al de un humano», explicó ya en 2016 Martin Gaus, un entrenador de canes, al medio RTLnieuws. «Puedes enseñar todo a los perros, si sabes comunicar bien», añadió.

La decisión de entrenar a perros para que puedan identificar esperma llega tras el éxito alcanzado en el periodo de prueba. Según ha contado Sjaak Evers, entrenador de estos animales en la asociación de perros de policía de los Países Bajos.

Durante varios meses, los agentes adiestraron a dos perros con el objetivo de detectar con precisión los restos de semen en los lugares donde había ocurrido un ataque sexual. Los dos animales participaron en 80 casos en total, según ha informado la cadena holandesa de noticias RTL este martes. Uno de los incidentes en los que se utilizó a uno de los perros entrenado fue el de una niña violada. Y gracias a este nuevo sistema, el autor ha sido detenido y entregado a la justicia del país.

perros policía

Regular las condiciones de trabajo de los perros policía

Con la intención de concienciar a la comunidad internacional sobre la falta de regulación en el trabajo de los perros policía, la ONG española Héroes de 4 Patas presentó en las Naciones Unidas su trabajo.

“Ahora mismo hay un vacío legal en la mayoría de los países, también en España, sobre las horas que trabajan (los perros), dónde viven o sus cuidados veterinarios”. Explicó a Efe Rosa Chamorro, presidenta de esta asociación fundada en 2015.

Su labor principal es encontrar un hogar a los canes retirados del trabajo. Aunque ahora la ONG también quiere impulsar una ley que regule sus condiciones de vida y trabajo. Desde que son cachorros hasta que se jubilan.

“Nos gustaría una regulación a nivel mundial, por eso hemos venido a Naciones Unidas, pero somos realistas. Queremos empezar por lograrlo (primero) en España”, apuntó Chamorro.

El guía es responsable del animal

La presidenta de la ONG explicó que ahora mismo la situación de cada animal depende de su guía. Es decir, la persona encargada del adiestramiento, y de la unidad en la que recaiga.

De hecho, ni siquiera saben cuántos perros hay trabajando en toda España. “La Policía Nacional tiene unos 450, el Ejército 750 y la Guardia Civil 550. Pero hay policías autonómicas, equipos de protección civil e incluso grupos voluntarios que desconocemos”. dijo Chamorro.

El entrenamiento de los canes suele iniciarse cuando tienen unos ocho meses. Y, aunque hay excepciones, suelen dejar de estar en activo a los ocho años de edad. Pese a la falta de normativa, la ONG española asegura que la mayoría están muy bien cuidados, aunque reconocen haber encontrado casos de maltrato.

Chamorro recuerda a Vespa, una perra que trabajaba con un grupo de voluntarios en Protección Civil de Vigo. “Otro perro la atacó, le hizo una herida en la pata que no fue tratada y hubo que amputársela”, relató. Gracias a Héroes de 4 Patas, Vespa evitó ser sacrificada y ahora vive con una familia en Navarra.

Trabajando en el vacío legal

Hace algunas semanas varios representantes de la ONG se reunieron con el ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, que se mostró dispuesto a trabajar para solventar el vacío legal que existe actualmente. También esperan una próxima cita con representantes del Ministerio de Defensa español.

Su visita a Viena, en el marco de la 27ª sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU, ha permitido a los voluntarios de Héroes de 4 Patas conocer a los responsables de la unidad canina de seguridad de Naciones Unidas y a los responsables de guías caninos de la capital austríaca.

“Además, estamos haciendo una recogida informal de firmas entre las diferentes delegaciones y hemos logrado el apoyo de personas de más de 20 países diferentes”. Explicó Alicia García, responsable de comunicación de Héroes de 4 Patas

“Eso nos demuestra que el trabajo que hacemos importa y nos da fuerza para seguir”. Concluyó la portavoz de la ONG. Al destacar que en tres años han encontrado hogar adoptivo para unos 160 perros “jubilados”.


Formación relacionada:

En Emprende Seguridad encontrarás la mejor y más variada formación en seguridad y defensa. No pierdas la oportunidad de destacar en el sector.

Si te interesa formarte en la vigilancia con perros entra en el portal experto en seguridad y defensa y descubre multitud de cursos que se adaptan a tus expectativas.


Fuentes:

http://www.abc.es/espana/madrid/abci-policia-infiltra-perros-lavapies-para-luchar-contra-trafico-drogas-201805280004_noticia.html

https://www.eldia.com/nota/2018-5-20-7-19-24-las-condiciones-de-trabajo-de-los-perros-policias-en-la-mira-revista-domingo

http://www.antena3.com/noticias/sociedad/ong-espanola-reivindica-onu-que-trabajo-perros-policia-este-regulado-ley_201805175afdab330cf2a8a541b166bd.html

https://elpais.com/elpais/2018/05/18/mundo_animal/1526653529_539717.html

militares americanos consumían LSD

Militares americanos consumían LSD mientras custod...

  • 25 mayo, 2018
  • 0 comments
Ciberataque mundial

Ciberataque mundial a la vista: reinicia tu router...

  • 30 mayo, 2018
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • control de drogas
  • defensa
  • Emprende Seguridad
  • holanda
  • lavapies
  • ong
  • patrullas caninas
  • perros policia
  • seguridad
  • vigilancia con perros

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 36 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 16 vistas
  • ¿Qué hacer para trabajar como Escolta Privado? 14 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 13 vistas
  • ¡Aprendamos! Diferencia entre Seguridad Pública y Seguridad Privada 11 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Allow responsivity