• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 23, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadRadar de velocidad nuevo ¿lo conoces? Más potentes y difíciles de ver
radar de velocidad

Radar de velocidad nuevo ¿lo conoces? Más potentes y difíciles de ver

  • 11 junio, 2018
  • 0 comments
  • Departamento de Comunicaciones Iniseg
  • 0

En Semana Santa se instaló en las carreteras españolas un nuevo radar de velocidad. Muy efectivo y difícil de reconocer. Sin embargo, parece que esta innovadora tecnología para detectar infracciones ya ha quedado anticuada. Llega desde Francia Mesta Fusion. Capaz de identificar múltiples infracciones en un tramo de 200 metros de longitud y con hasta 8 carriles.

Nuevo radar de velocidad más inmune a inhibidores

Durante la pasada Semana Santa, la Dirección General de Tráfico (DGT) ponía en marcha sus nuevos radares Velolaser. Con lo último en tecnología para detectar gran cantidad de infracciones. Sin embargo, este cinemómetro se puede haber quedado ya anticuado en comparación con el llamado Mesta Fusion. Que ha comenzado a funcionar en Francia.

El radar español es un dispositivo portátil capaz de detectar vehículos a velocidades de hasta 250 km/h tanto de día como por la noche. Abarcando dos carriles -incluso en sentidos opuestos-, y capaces de realizar mediciones por acercamiento o alejamiento.

Estos nuevos radares funcionan con una tecnología láser que los hace invisibles e inmunes a los detectores e inhibidores que llevan instalados de forma ilegal algunos automóviles. Además de que son muy difíciles de ver por los ocupantes del vehículo.

Una de las primeras unidades se ha instalado este mismo año en Estrasburgo. El dispositivo está preparado para determinar si la distancia de seguridad entre vehículos es adecuada o si un conductor realiza un cambio de carril sin señalizarlo correspondientemente con el intermitente.

Las bondades del nuevo Radar

El modelo francés supera todas estas capacidades, según el Ideal. Desarrollado por Idemia, el Mesta Fusion es capaz de identificar múltiples infracciones en un tramo de 200 metros de longitud y con hasta 8 carriles. Sus prestaciones no acaban aquí: saben si has puesto los intermitentes en un cambio de carril y si adelantas peligrosamente.

Por si fuera poco, identifica a los conductores que realicen giros indebidos o circulen por el arcén. Y todo ello con la capacidad de aplicar la normativa en función del tipo de vehículo, ya que puede distinguir si se trata de un coche, una moto, un camión, un autobús…

Asimismo, está preparado para discriminar a los automóviles por matrículas, de modo que puede determinar si tienen la circulación restringida. Esta última posibilidad es muy práctica en ciudades como París, que ya cuenta con este radar, porque permite sancionar a aquellos vehículos que circulan durante episodios de alta contaminación a pesar de tenerlo prohibido.

Marsella es otra localidad francesa que ha incorporado el Mesta Fusion en sus infraestructuras para reducir las infracciones de tráfico y, por ende, reducir la siniestralidad y las víctimas en carretera. Si bien este dispositivo inteligente se está expandiendo por el país vecino, no sabemos si acabará cruzando los Pirineos para controlar a los conductores que circulan por España.

Así es Velolaser ¿Anticuado?

En Semana Santa, la DGT estrenó un nuevo radar de velocidad móvil denominado Velolaser. Se trata de un sofisticado dispositivo de pequeñas dimensiones y peso reducido que puede colocarse en muy diversas ubicaciones de manera casi imperceptible. Además de ofrecer la posibilidad de montarse en un trípode, también cuenta con soportes específicos para anclarse en un guardarraíl, colocarse en un pórtico o cabina lateral e incluso sujetarse en los vehículos de las patrullas.

Este amplio abanico de opciones dificulta su identificación en las carreteras. Sin embargo, las nuevas tecnologías y a la aparición de las redes sociales permiten compartir informaciones en tiempo real. Y esto es lo que hacen, por ejemplo, los miembros de la plataforma colaborativa de conductores SocialDrive, quienes desvelan la ubicación de los cinemómetros a medida que los detectan en las vías por las que circulan. El objetivo es alertar al resto de automovilistas.

radar de velocidad

¿Es ilegal contar dónde está el radar?

Al tratarse de radares móviles, la localización facilitada por los conductores resulta útil en tiempo real, ya que no permanecerán en ese punto concreto largo tiempo. Según explica la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA), difundir dónde están situados los radares no es ilegal, siempre y cuando esos datos sean públicos o fruto de la observación. El delito es difundir informaciones confidenciales.

La gestión del radar de velocidad se realiza a distancia mediante dispositivos móviles (tabletas), por lo que no es necesario que los agentes se encuentren junto al aparato. Si funciona por WiFi se puede situar a unos 50 metros, mientras que si lo hace a través de conexión 3G o 4G no tiene límite.

Está preparado para detectar conductores que circulan hasta 250 km/h tanto de día como por la noche y puede distinguir de qué vehículo se trata, es decir, si es uno pesado o uno ligero. Además, sus mediciones abarcan dos carriles, ya sean en un mismo sentido o en sentidos opuestos. Cuando detecta a un conductor que supera los límites establecidos, hace varias fotos de la infracción y las guarda en una tarjeta de memoria SD.

¿Dónde ha actuado Velolaser?

Tal vez sabiendo dónde ha actuado el radar de velocidad podamos hacernos una idea de las intenciones del nuevo dispositivo. Aquí tienes un listado de las 22 de las localizaciones en las que han actuado los Velolaser.

A Coruña

1. A-6. Lugo/Arteixo altura salida Teixeiro. Km 545

2. Tercera Ronda salida centro comercial dirección salida

Alicante

3. Novelda (en zona límite 50km/h)

Barcelona

4. Sant Boi de Llobregat

5. C-58. Terrassa, salida de la gasolinera km. 17 (sentido Manresa)

Cantabria

6. Salida/entrada autovía Carrefour Torrelavega

Ciudad Real

7. Puertollano

Las Palmas

8. GC-1 (altura Vecindario)

La Rioja

9. N-232. Recajo (en la subida de Villar de Arnedo)

Madrid

10. A-5. Km. 6,8 (a la altura de los cuarteles)

11. M-502. Ciudad de la Imagen (a la altura de Telemadrid)

Málaga

12. MA-20. En Repsol frente a Makro

Murcia

13. La Manga del Mar Menor. En zona urbana de playa

14. Polígono de Lorca en Pérez Casas, dirección puerto lumbreras

15. Eurovosa. Km 5

Navarra

16. NA-122. Km 9. A la altura de Dicastillo (entre Moretín y Allo), antes de la media rotonda hacia Allo

Pontevedra

17. Poio, en subida al Hospital Montecelo (zona limitada a 30 km/h)

18. Avenida de Lugo

19. Avenida Buenos Aires (zona limitada a 30 km/h) Paseo del río Lerez

20. Paseo del río Lerez

Teruel

21. A-23 dirección Teruel, km 72 (en Citroën de color gris)

Zaragoza

22. A-126 km 44 entre Remolinos y Tauste


Formación Relacionada:

En Emprende Seguridad encontrarás la mejor y más variada formación en seguridad y defensa. No pierdas la oportunidad de destacar en el sector.

¿Quieres saber más sobre los radar de velocidad? Con el curso de Gestión de la Seguridad en Medios de Transporte Terrestres conocerás acerca de la seguridad aplicable en los medios de transporte terrestres, como son: el tranvía, el metro, el ferrocarril, el autobús…, y en las estaciones de estos medios de transporte, para evitar situaciones peligrosas, además, de las tipologías delictivas asociadas.


Fuentes:

http://www.abc.es/motor/reportajes/abci-super-radar-inteligente-detecta-todas-infracciones-201806041610_noticia.html

http://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20180523/443640471630/mesta-fusion-radar-inteligente-detecta-todas-infracciones-trafico.html

http://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20180607/443979626556/ubicacion-mini-radares-moviles-velolaser-socialdrive.html

Amenazas en el correo electrónico

Amenazas en el correo electrónico: otra tendencia ...

  • 8 junio, 2018
  • 0 comments
servicio de respuesta ante alarmas

Servicio de Respuesta ante alarmas ¿Lo conoces?

  • 13 junio, 2018
  • 0 comments

Related Posts

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Privacidad de nuestros datos en internet- ¿mito o realidad?
0 comments
ActualidadDestacados

Privacidad de nuestros datos en internet: ¿mito o realidad?

Leer más

Seguridad en Hospitales- debilidades del sistema actual
0 comments
ActualidadDestacados

Seguridad en Hospitales: debilidades del sistema actual

Leer más

Tags

  • dispositivo
  • francia
  • mesta fusion
  • radar
  • super radar inteligente
  • velolaster

Do not miss

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 22 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • Uso de Drones en Seguridad Privada: formación y requisitos 14 vistas
  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 9 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 9 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity