• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
May 9, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeDestacados¿Qué hacer para trabajar como Escolta Privado?

¿Qué hacer para trabajar como Escolta Privado?

  • 28 noviembre, 2017
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 9

Siempre ha sido interesante el tema de los guardaespaldas, desde niños algunos sueñan con proteger a personas importantes y crecen con esta inquietud. Aquí te explicaremos la diferencia entre guardaespaldas y Escolta Privado.

¿Cómo llegar a ser un escolta privado?

Algo muy importante es no confundir un escolta privado  con un guardaespaldas, el cuál este último no es un profesional ni está habilitado oficialmente, además, es contratado por un particular sólo para que lo acompañe, no pudiendo portar armas ni ejercer funciones propias de un Escolta.

Para ser un escolta de la seguridad pública o privada se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Tener la nacionalidad de algunos de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
  • Tener el Título de Graduado en educación Secundaria Obligatoria, de Técnico u otros equivalentes a efectos profesionales o superiores.
  • Poseer la Aptitud Psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada, excepto para el personal en activo que ejerza funciones de seguridad pública o privada.
  • No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
  • No haber sido condenado.
  • No haber sido sancionado.
  • No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas o del país de su nacionalidad.
  • Poseer el diploma o certificación acreditativa de haber superado los cursos correspondientes a la Seguridad Privada en algún centro de formación autorizado.
  • Tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y 1,65 las mujeres.

Estos y otros requisitos más detallados deben ser cumplidos por todos los aspirantes a escoltas.

La función principal de un escolta es acompañar, defender y proteger a determinadas personas, evitando así que reciban agresiones o actos delictivos. Es decir, defiende la vida e integridad física de las personas objeto de su protección. Sin embargo, el escolta no puede realizar identificaciones, detenciones, restricciones de la circulación, etc. En caso de que fuese imprescindible realizar alguna de las anteriores acciones, deberá comunicárselo inmediatamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El escolta está capacitado para minimizar las situaciones peligrosas o con cierto riesgo, a través del combate cuerpo a cuerpo, las armas blancas o de fuego.

Formación profesional para ser Escolta Privado

La formación se centra en un curso de escolta y un posterior examen de capacitación. El curso forma a los futuros escoltas en el área jurídica y técnica. Además, forma de manera práctica en defensa personal, así como en técnicas de protección y prácticas de tiro.

El curso de escolta se puede realizar en una academia acreditada y que ofrezca formación oficial, destacándo en esta oportunidad al centro ABALAR Academia de Oposiciones.

El único requisito para realizar el curso de escolta es tener la Habilitación como Vigilante de Seguridad o estar en trámite de obtenerla. Así, los requisitos para ser Vigilante de Seguridad son los siguientes:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener el Graduado en ESO, equivalente o superior
  • Tener nacionalidad española, de un país de la Unión Europea o Tarjeta comunitaria
  • Carecer de antecedentes penales

Una vez realizado el curso de escolta y obtenida la certificación, podrás trabajar como escolta teniendo un salario medio de 2.055€ (datos nacionales del 2017 obtenidos al analizar los salarios de los últimos 12 meses).


Sobre el autor de este artículo…

ABALAR Academia de Oposiciones, es una organización formada por profesionales de distintos ámbitos de la consultoría de formación y de la docencia, con una dilatada experiencia en la gestión de programas formativos dirigidos a empresas e instituciones públicas en sus diferentes modalidades de formación presencial, semipresencial, on line e in-company.

Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguri...

  • 27 noviembre, 2017
  • 0 comments

Unidades Policiales de Violencia de Género

  • 29 noviembre, 2017
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • Centro Abalar
  • Curso de Escolta
  • Emprende Seguridad
  • Escolta Privado
  • formación profesional
  • Guardaespaldas
  • seguridad privada

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • IFSEC 2017 Londres: Feria de seguridad mundial 93 vistas
  • III Congreso Internacional. Desafíos a la Seguridad Global 13 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 11 vistas
  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 10 vistas
  • ¿Qué debo hacer para trabajar como Guarda Rural? 8 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity