• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 23, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeSin categoríaAquí encuentras todo sobre las Oposiciones 2018

Aquí encuentras todo sobre las Oposiciones 2018

  • 12 enero, 2018
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

¡Atención! si es de tu interés postular a las oposiciones de Policías o Guardia Civil 2018, para así pasar a formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no te pierdas esta completa información. Harás una carrera con un próspero futuro y de vocación de servicio.

Oposiciones Policía Local 2018

Si quieres formar parte del Cuerpo de Fuerzas de Seguridad del Estado, debes saber que puedes optar ahora al cuerpo de policía de tu Comunidad Autónoma o localidad, conocido como la Policía Local.

Para esto se deben hacer las correspondientes Oposiciones de Policía Local, que consisten en diferentes pruebas, tanto físicas como exámenes y se deben cumplir una serie de requisitos que les van a dar acceso a ellas.

¿Quieres ser Policía Local?

Requisitos para Policía Local 2018

Para todos aquellos que deseen pertenecer a la oposición de la policía local 2018,  deben cumplir una serie de requisitos que en líneas generales serán los siguientes:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener la nacionalidad española.
  • Altura mínima: 1,70 cm para los hombres y 1,65 cm para las mujeres.
  • No estar enfermo ni tener defecto físico que dificulte, limite o impida el que tengas la opción de realizar las actividades propias de la Policía Local.
  • Que no hayas sido separado, mediante un expediente disciplinario, de acceder al servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, y tampoco estar inhabilitado para poder realizar funciones públicas.
  • No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
  • Tendréis que realizar una declaración  jurada de compromiso de portar armas y saber cómo usarlas en los casos previstos en la ley.

En cuanto a la edad, hay algunas variaciones según la Comunidad Autónoma a la que se pertenezca:

  • Castilla La Mancha: no ser mayor de 32.
  • Castilla y Léón y las Islas Baleares: no ser mayor de 33.
  • Cataluña: el límite máximo son 45 años, aunque la entidad local pueda fijar un límite inferior en el Reglamento o en la convocatoria correspondiente.
  • La Rioja: no superar los 31 años el día en que termine el plazo de presentación de instancias.
  • Madrid: tener un mínimo de edad 21 y máximo 30.
  • Navarra: no ser mayor de 35.
  • País Vasco: no ser mayor de 32.
  • Andalucía: no ser mayor de 35.

En cuanto al requisito del carnet de conducir se podrían dar estas otras variaciones en función de la Comunidad a la que se pertenezca

  • Se deberá estar en posesión del permiso  de conducción A, B y BTP.
  • En Madrid se ha de presentar el carnet de conducción A con una experiencia mínima de 2 años y el permiso B con autorización BTP. La experiencia de 2 años con el carné A podrá ser sustituída, tras haber logrado plaza, por un curso teoríco- práctico que se tendrá que impartir en la escuela de policía.

Variaciones en los estudios:

  • Título de Bachillerato, FP II o equivalente para todas las Comunidades Autónomas a  excepción de: Aragón, Cataluña, País Vasco, Madrid y Ceuta, que exigen el Graduado escolar, FP I o equivalente.

Pruebas de la Oposición a Policía Local 2018

De la misma manera que con otras oposiciones, las pruebas de acceso al cuerpo de la Policía Local se dividen en:

Una prueba psicotécnica,

Un examen teórico con preguntas de un temario que deberemos preparar previamente.

Una exposición frente a un tribunal del examen teórico, pruebas físicas y reconocimiento médico.

A pesar de que las pruebas físicas pueden modificarse de una comunidad a otra, normalmente son las siguientes:

  • Tren Superior: Dominadas, Trepa de Cuerda lisa.
  • Tren Inferior: Salto de Altura a pies juntos
  • Resistencia: Carrera de 1000, 1500, 2000 o 3000 metros lisos.
  • Velocidad: Carrera de 100 metros lisos.
  • Natación: 50 o 100 metros estilo libre.

Oposiciones Policía Nacional 2018

Si deseas ser parte del Cuerpo de Policía Nacional, aquí encontrarás las mejores salidas laborales, dado que se trata de un puesto fijo, muy bien remunerado y además puedes acceder a la promoción.

Para ello, debes superar las Oposiciones de Policía Nacional que requieren de una buena preparación y además, cumplir una serie de requisitos concretos.

Requisitos Policía Nacional 2018

Como en todas las Oposiciones, se deben cumplir ciertos requisitos mínimos, para poder acceder a las distintas pruebas. Estos son:

  • Ser español
  • Ser mayor de edad
  • Tener un mínimo de estatura: 1,65 metros (mínimo para los hombres) y 1,60 (mínimo para las mujeres)
  • Tener el título (o tramitación para conseguirlo) del  Graduado en Educación Secundaria, Formación Profesional específica de grado medio, Formación Profesional de primer grado o equivalente. Se puede presentar además el Graduado Escolar
  • Contar con una declaración jurada con un compromiso de portar armas y saber como usarlas en el caso que sea necesario
  • Que no se le haya aplicado condena por delito doloso, y tampoco se le haya apartado del  servicio del Estado, ni el servicio a la Administración autonómica, local o institucional, ni tampoco estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Estar en posesión del permiso de conducir clase B
  • Los opositores deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase A
  • Así como de la autorización para conducir vehículos de emergencia (BTP) – Aunque ya no es obligatorio

Pruebas Policía Nacional 2018

Respecto a las pruebas de la Policía Nacional hay que señalar que consta de tres partes, las que servirán para evaluar las capacidades físicas del opositor, el conocimiento y una prueba psicotécnica.

Pruebas físicas:

Formadas por Dominadas (Hombres)

Suspensión en barra (Mujeres)

Salto Vertical (Hombres y Mujeres)

Circuito de agilidad (Hombres y Mujeres)

Resistencia (Hombres y Mujeres)

Prueba de conocimiento:

Consiste en un exámen que tiene diferentes preguntas del temario que se debe estudiar. La calificación de esta prueba será de 0 puntos (mínima) y 10 puntos (máxima). Será entonces obligatorio alcanzar 5 puntos para superar la prueba de conocimiento.

Prueba Psicotécnica (2 partes)

Esta parte de la prueba está formada de dos partes. Un Test psicotécnico que servirá para determinar la personalidad y las aptitudes del aspirante, que incluyen una prueba de ortografía. Y una segunda que tiene que ver con una entrevista personal. La dos se valoran de forma conjunta.

Oposiciones Guardia Civil 2018

La Guardia Civil puede ser considerada como una de las mejores instituciones, cuyo objetivo es velar por la seguridad de los ciudadanos y por el buen cumplimiento de la Ley.

Cada año lanza una oferta para un gran número de puestos. Desde ya puedes participar en las Oposiciones de Guardia Civil, pero debes conocer la información que a continuación te damos.

Requisitos Guardia Civil 2018

  • Ser español o miembro de la comunidad económica europea.
  • Haber alcanzado la mayoría de edad, pero no haber llegado a los 41 años en el año de la convocatoria.
  • Medir como mínimo 1,65 metros (hombres) y 1,60 (mujeres)
  • Acreditar buena conducta ciudadana.
  • No haber sido privado de derechos civiles.
  • No tener una condena por delito doloso ni estar apartado del servicio del Estado, de la Administración autonómica, local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones publicas.
  • Estar en posesión del carné de conducir de la actual clase B, antes B1
  • Tener o estar en el proceso de onbtener, el título de Graduado en Educación Secundaria, Formación Profesional específica de grado medio, 2º BUP, Formación Profesional primer grado o equivalente.
  • No haber adquirido la condición de objetor de conciencia.

Pruebas Guardia Civil 2018

Las pruebas constan de tres partes: física, intelectual y aptitud personal.

Prueba de ortografía

La prueba consiste en que se pregunta de qué modo se deben escribir las palabras, además del sinónimo y antónimo de cada una de ellas. Suele durar unos 10 minutos y se puede fallar hasta en 11 veces.

Prueba de conocimiento

Formada por un cuestionario de 100 preguntas sacadas del temario que consta de 25 temas. La duración de la prueba es de 1 hora y media con mínimo de 25 puntos para aprobar.

Prueba de lengua extranjera

El aspirante a la plaza se puede examinar también de la lengua extranjera, inglés o francés. La prueba consta de 20 preguntas con una duración de 20 minutos. Es una prueba voluntaria que no tiene capacidad eliminatoria.

Prueba Psicotécnica

Sirve para evaluar la capacidad de los opositores para adecuarse a las exigencias a las que se le van a derivar en el periodo académico. Es una prueba que tiene dos partes: aptitudes intelectuales y perfil de personalidad

Pruebas físicas

En estas pruebas tan sólo se califica como apto o no apto y está formada de cuatro pruebas a su vez que son:

  • Prueba de velocidad
  • Prueba de resistencia
  • Prueba de flexiones
  • Natación

Entrevista personal

En esta parte de la oposición se contrasta y se amplía los resultados de los test psicotécnicos, además se hace una evaluación para saber si el candidato cumple con las competencias y cualidades que son necesarias para acceder al puesto.

Reconocimiento médico

La calificación es la de apto o no apto

Puntos extra

  • Si se ha realizado el servicio militar: 1 punto
  • Cada año de servicio en la Administración General del Estado: 1 punto
  • Por haber servido en el ejército: como oficial, 10 puntos; suboficial, 6 puntos; tropa y marinería, 2 puntos.
  • Tener Licenciatura universitaria: 8 puntos
  • Tener Diplomatura universitaria: 6 puntos
  • Ser Técnico Superior o Técnico Especialista: 4 puntos
  • Tener Título de Bachiller: 3 puntos
  • Tener Carné de conducir A: 4 puntos
  • Tener Carné de conducir C, D: 2 puntos
  • Tener Carné de conducir C+E, D+E: 4 puntos
  • Título de la Escuela Oficial de Idiomas o acreditación de perfil lingüístico de inglés, francés o alemán: de 4 a 8 puntos

En Emprende Seguridad podrás encontrar todas las oposiciones de cuerpo de fuerzas de seguridad del estado entrando a la web directamente.

Especialización del servicio de Seguridad Privada ...

  • 11 enero, 2018
  • 0 comments

Funcionarios de prisiones reclaman equiparación sa...

  • 12 enero, 2018
  • 0 comments

Related Posts

0 comments
Otras noticiasSin categoría

Consigue un crédito de la manera más rápida gracias a Bonsai Finance

Leer más

0 comments
Otras noticiasSin categoría

¿Cómo conseguir un crédito o préstamo de manera segura?

Leer más

0 comments
DestacadosSeguridad PrivadaSin categoría

Especialización del servicio de Seguridad Privada en Aeropuertos

Leer más

0 comments
Sin categoría

Lo que conlleva enfrentarnos a una catástrofe global: 5 inquietantes datos

Leer más

Tags

  • Emprende Seguridad
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
  • Oposiciones 2018
  • Oposiciones Guardia Civil
  • Oposiciones Policía Local
  • Oposiciones Policía Nacional
  • seguridad privada

Do not miss

0 comments
Otras noticiasSin categoría

Consigue un crédito de la manera más rápida gracias a Bonsai Finance

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 22 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • Uso de Drones en Seguridad Privada: formación y requisitos 14 vistas
  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 9 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 9 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity