• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
May 24, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadVerdaderas razones de la expansión del ejército turco por Oriente Medio
Expansión del Ejército turco en Oriente Medio

Verdaderas razones de la expansión del ejército turco por Oriente Medio

  • 7 mayo, 2018
  • 0 comments
  • Departamento de Comunicaciones Iniseg
  • 0

La expansión que esta llevando a cabo el ejército turco en Oriente Medio está alertando a sus rivales. Actualmente controla porciones de territorio del norte de Irak y Siria. En los últimos meses, ha establecido bases militares en Qatar, Somalia y Sudán. La diplomacia dinámica que utilizaba el gobierno de Erdogan está dando paso a una actividad militar cada vez más activa.

¿Qué ha causado la expansión de militares turcos por Oriente Medio?

La expansión del Ejército turco en Oriente Medio es una realidad. El Ejército turco se esparce y comienza a controlar parte del territorio de sus vecinos. La primera causa se debe al enorme desarrollo que ha experimentado el sector armamentístico turco en la última década.

La política internacional del país está más fuerte que nunca y es otro de los motivos que explican la expansión. Por un lado, sus fuerzas armadas mantienen importantes operaciones en Siria e Irak. El Gobierno Ejecutivo ha firmado acuerdos para construir bases en Somalia, Qatar y Sudán. Y además se han establecido acuerdos de cooperación militar con los ejércitos de Pakistán, Ucrania, Sudán, Azerbaiyán, Malasia e Indonesia, entre otros.

La tercera causa se explica al tener en cuenta que el Parlamento turco renueva cada año desde 2007 un permiso para que el Ejército efectúe “operaciones transfronterizas” en Irak.

Presencia militar por una larga temporada

La presencia del ejército turco será larga

Desde marzo, el Ejército turco, con apoyo de bombardeos aéreos, ha penetrado en territorio iraquí hasta 20 kilómetros. Con este ataque ha conseguido tomar el control de decenas de poblados que anteriormente habían sido utilizados por el grupo armado kurdo PKK como base de operaciones desde las que lanzar ataques en suelo turco.

Desde el año 2015, en ese permiso de operaciones transfronterizas incluye también el territorio sirio. El Gobierno lo justifica con su derecho a la legítima defensa e invoca el principio de “persecución en caliente”.

Se trata del mismo método que utilizó Estados Unidos para golpear a los talibanes afganos que escapaban a territorio de Pakistán.

Pero la presencia militar turca en ambos países no parece ser algo temporal. Por ejemplo, en la Operación Escudo del Éufrates, lanzada en Siria en agosto de 2016, Turquía tomó bajo su control más de 2.000 kilómetros cuadrados de territorio. Hasta entonces, esta zona estaba en manos del Estado Islámico y de las milicias kurdas YPG. Actualmente varias empresas turcas reconstruyen en este territorio las localidades destruidas y se han establecido bases militares e instituciones turcas.


El curso de Contrainteligencia y Terrorismo en Israel es un programa de formación que surge como complemento del Máster en Ciberseguridad, Ciberterrorismo y Ciberguerra, no obstante se puede cursar de forma individual. Ha sido diseñado para especializar a los profesionales de seguridad con conocimientos teóricos-prácticos que ayuden a combatir el terror yihadista.

Ingresa al portal Emprende Seguridad y encontrarás la formación referente a estudios punteros de Inteligencia, Seguridad y Defensa.


Fuentes:

https://elpais.com/internacional/2018/04/27/actualidad/1524849421_555750.html 

https://nombredeisrael.wordpress.com/2018/02/09/politicas-militares-expansionistas-de-turquia-en-medio-oriente/

La UME, una unidad de élite al lado de los civiles

¿Cómo puedo pertenecer a la UME?

  • 3 mayo, 2018
  • 0 comments
equiparación salarial

Policías y Guardias exigen una equiparación salari...

  • 8 mayo, 2018
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • curso contrainteligencia y terrorismo en Israel
  • ejercito turco
  • Emprende Seguridad
  • EMSE
  • expansion
  • la expansion del ejercito turco
  • oriente medio
  • terrorismo yihadista

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 21 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 19 vistas
  • ¿Qué hacer para trabajar como Escolta Privado? 18 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 14 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Allow responsivity
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy