• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
March 24, 2023
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidad¿Por qué se habla tanto del PSO?

¿Por qué se habla tanto del PSO?

  • 17 noviembre, 2017
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 1

En foros, artículos y noticias relacionadas con la seguridad privada están comentando este tema del PSO. Por esa razón hemos querido resumir los puntos más importantes que convocan tanta interacción en los medios y explicar porqué es tan importante para el sector.

¿Qué es el PSO?

El Plan de Seguridad del Operador (PSO) reemplaza en buena medida al tradicional Plan Director de Seguridad, el cual consistía en una declaración de intenciones, una hoja de ruta, explicando en forma resumida aspectos generales sobre la concepción de la seguridad que debía tener una empresa o un Director de Seguridad. No existía un modelo estándar, por lo tanto, no era obligación implementarlo ya que existían tantos modelos de planes como redactores.

Debido a esto, el Ministerio del Interior a través del legislador, creó Guías de Contenidos Mínimos para la elaboración de los PSO y PPE (Plan de Protección Específico).

Lo más destacado es que ahora podemos encontrar formaciones relacionadas con la elaboración de este Plan en no más de 17 hojas, donde enseñan cómo construir un Plan de Seguridad del Operador y así poder responder de forma clara y sencilla al CNPIC (Consejo Nacional de Política Industrial y Comercial) las siguientes preguntas:

¿A qué se dedica un Operador Crítico?

¿A qué sector o subsector pertenece?

¿Cuál es su marco normativo?

¿Cómo de comprometido está con su seguridad?

¿Qué servicios esenciales brinda al ciudadano?

¿Qué riesgos y amenazas ha observado en su análisis?

¿Qué soluciones integrales de seguridad propone?

T25: Contenidos mínimos de Planes de seguridad del Operador (PSO), Planes de Protección Específicos (PPE) Elena Maestre. Socio. PwC.

Conceptos de Operador Crítico e Infraestructuras Críticas

Un Operador Crítico es aquella empresa pública o privada, que presta servicios esenciales para la sociedad y esto se refiere a la sociedad española en su totalidad, ya que bajo la frase “La Seguridad, un proyecto compartido” está diseñada una Estrategia de Seguridad Nacional, donde cobra un espacio prevalente la Protección de las Infraestructuras Críticas.

Una Infraestructura Crítica es aquella instalación, proceso o red de un Operador Crítico que es “esencial” para que el servicio vital llegue a la ciudadanía y sin una solución alternativa.

Los términos “Operador Crítico”, “Infraestructura Crítica” y “Plan de Seguridad del Operador” se refieren a las estrategias que deben ser implementadas en las empresas a nivel nacional, para garantizar la vida humana en nuestra sociedad. Porque no podemos vivir sin agua, sin alimentación, sin electricidad, sin dinero, sin sanidad, sin seguridad, etc, por lo tanto pasan a ser imprescindibles en la seguridad.

Aquí es donde toma importancia la noticia, ya que se han ajustado las actuales necesidades del sector para construir un Plan más sencillo de comprender, más eficiente y que se puede llevar a la práctica completamente de acuerdo a las necesidades del sector.

¡A luchar contra el Intrusismo en Seguridad Privad...

  • 16 noviembre, 2017
  • 0 comments

Google reforzará seguridad frente a potenciales ci...

  • 20 noviembre, 2017
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • Director de Seguridad
  • Infraestructura Crítica
  • Ministerio del Interior
  • Operador Crítico
  • PPE
  • PSO
  • seguridad privada

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 36 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 16 vistas
  • ¿Qué hacer para trabajar como Escolta Privado? 14 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 13 vistas
  • ¡Aprendamos! Diferencia entre Seguridad Pública y Seguridad Privada 11 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Allow responsivity