• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 18, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidadCriterios de adjudicación de concursos de seguridad privada

Criterios de adjudicación de concursos de seguridad privada

  • 30 octubre, 2017
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

Hemos sido testigos en el último tiempo de variadas huelgas de los profesionales de la vigilancia en España, por las malas condiciones en las que están trabajando y el no cumplimiento de lo pactado con las empresas privadas que ganan estos concursos públicos para suministrar el servicio a los diferentes organismos del Estado.

¿Qué pasa con el servicio de vigilancia en España?

Los concursos públicos para contratos de vigilancia de seguridad se realizan de forma anual y se pueden ir renovando a medida que el servicio y cumplimiento del contrato estén correctamente funcionando.

Lamentablemente varias adjudicaciones realizadas a empresas de seguridad han sido destacadas negativamente por dar como ganador el que ofreció un precio muy inferior al de su competencia, llevándose en su bolsillo un contrato millonario que da paso posteriormente a un perjuicio directo a los trabajadores reflejados en sus bajos salarios y extenuantes horarios.

La última noticia sobre vigilantes de seguridad que protagonizaron jornadas de huelgas en España, fue a finales de la semana pasada, cuando empleados coruñeses de la empresa Marsegur, que prestan servicio en las dependencias del Ministerio de Defensa, reclamaban con mucha razón mejoras laborales y salariales, porque esta empresa no estaba cumpliendo en lo absoluto con el acuerdo inicial. La compañía, que acababa de cambiar su denominación a Nova Segur, tiene en España 600 plazas de vigilantes de seguridad en plantilla, y una docena de ellos en A Coruña.

Marsegur se adjudicó el contrato con Defensa en diciembre del año pasado, que consistía en un contrato para la vigilancia de 200 instalaciones militares distribuidas en toda España, y que por sus características, se convirtió en uno de los contratos públicos de mayor presupuesto adjudicado para una empresa de seguridad. Estamos hablando de 32 millones de euros anual.

Al mismo tiempo que se veían estas jornadas de huelgas, el Congreso de los Diputados instó a terminar el contrato con esta empresa adjudicada, debido a un proyecto no de ley presentado por UNIDOS PODEMOS, el que fue aprobado ampliamente por la Comisión de Defensa debido al «no cumplimiento de los derechos de los trabajadores». Los reclamos en la calidad del servicio fueron desde un inicio, ya que los constantes abusos de esta empresa con sus trabajadores era transmitido al final en sus servicios.

Importancia de los criterios de adjudicación en los concursos públicos

Un vigilante de seguridad contratado en una empresa privada y que gana un concurso público, siempre dependerá de las condiciones que esa empresa pacte internamente de acuerdo a los requisitos y condiciones de la oferta pública. Si la empresa baja significativamente el precio por debajo del promedio del mercado, los reales perjudicados en este escenario son los mismos trabajadores y no la directiva de esa empresa de seguridad. Pero si la empresa de seguridad oferta a un precio «justo» para cumplir con los requisitos de su plantilla y buenas condiciones laborales, se está arriesgando a no ganar ese concurso y tratar de «vender» sus servicios en otro concurso público o ver oportunidades en el área privada…

Por lo tanto….

¿quienes son realmente los responsables de las actuales condiciones laborales de empresas adjudicadas en concursos públicos y que los vigilantes de seguridad deben soportar?

La respuesta debería ser «los criterios de adjudicación utilizados en los diferentes concursos públicos», ya que deberían primar otros elementos que hagan la diferencia entre un participante y otro.

Por ello mismo, los grupos de parlamentarios pidieron que se abra un debate sobre los criterios de adjudicación de los contratos de seguridad privada, para que en un futuro cercano este problema se minimice urgentemente.

Lo que si es indiscutible en cualquier término, es que el profesional de vigilancia de seguridad mientras más estudios tenga para su especialización, le ayudará a conseguir más fácilmente mejoras salariales y mejores condiciones en sus contratos.

Por ello, es fundamental que el alumno que quiera ser vigilante de seguridad o el profesional de seguridad que quiera especializarse en el área, pueda tener acceso a comparar dentro de toda la oferta formativa existente del sector sus reales posibilidades y ver los siguientes aspectos fundamentales a la hora de decidir estudiar un curso de vigilancia:

  1. Formación que esté homologada por el MIR
  2. Entrega de Diploma acreditativo para presentar en las pruebas selectivas de la Secretaria de Estado de Seguridad
  3. Dentro de su plan de estudios incorporar las siguientes áreas: jurídica, socio-profesional,  técnico profesional e instrumental (comunicaciones, medios de detección contra incendios, primeros auxilios, defensa persona, entre otros)
  4. Que contenga la práctica de tiro y armamento

 

Para más información puedes navegar aquí.


Por: Centro de Formación Gold Master

 

El hijo pródigo del yihadismo en España: Yusuf Gal...

  • 27 octubre, 2017
  • 0 comments

Se aumenta presupuesto para 7 programas de Defensa

  • 31 octubre, 2017
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • españa
  • Formación en Seguridad
  • Marsegur
  • seguridad privada
  • Unidos Podemos
  • vigilante de seguridad

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 12 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 10 vistas
  • ¿Cómo puedo pertenecer a la UME? 7 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 7 vistas
  • ¿Qué profesional de seguridad puede portar arma de fuego? 7 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity