• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
May 9, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidad¿Cuánto se ha gastado en Misiones militares en el exterior?

¿Cuánto se ha gastado en Misiones militares en el exterior?

  • 17 enero, 2018
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

Las misiones militares en el exterior son muy importantes para cualquier país, ya sea para su progreso como para su preparación militar. Cabe destacar que si se presenta alguna situación de riesgo para el país, las Fuerzas Armadas estarían siempre preparadas para actuar.

Presupuesto de las misiones militares en el exterior

En el año 2017 se destinó la cantidad de  834,9 millones de euros para las misiones militares en el exterior. Es un 8,2% más que en el año 2016.

Este dinero fue destinado por el Ministerio de Defensa para las 17 misiones militares que se llevaron a cabo el año pasado.

Esta cantidad, proveniente del Fondo de Contingencia de los Presupuestos Generales del Estado, significa un aumento del 8,2% con respecto al año 2016, donde se invirtieron 771,1 millones de euros.

Misiones militares que más dinero gastaron en el 2017

Misión al Líbano: fue la misión exterior que más dinero gastó (138 millones de euros), se desplegaron 618 militares en una misión de la ONU, país clave para la estabilidad de Oriente Próximo, a la que España se unió en el año 2006, tras la guerra entre Israel y la guerrilla chií de Izbolá.

Misión a Irák: segunda misión con más dinero invertido, dentro de la Coalición Internacional contra el Daesh ( 123,1 millones). En este momento están participando 541 efectivos, entre los cuales 30 son guardias civiles y otros 71 del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Tierra y cuyo objetivo es realizar obras y reparaciones en la base Gran Capitán de Besmayah.

Operación Sophia de la UE: fue la tercera misión militar que más dinero gastó ( 84,3 millones) realizada en el Mediterráneo. Este operativo fue lanzado en el año 2015 y su objetivo es luchar contra los traficantes y prevenir los flujos de inmigración irregular, provenientes sobretodo de las costas de Libia.

España participa ahora, en esta misión europea, con 262 efectivos con la fragata Santa María (F-81), con un avión de patrulla marítima CN-235, desplegado en la base italiana Sigonella ( Sicilia) y personal en los cuarteles generales de Roma.

Situación actual de efectivos desplegados en misiones

Actualmente España tiene desplegados 2.469 militares en 16 misiones internacionales, en cinco continentes. Con respecto al año 2017, sólo faltaría la misión de Policía Aérea Báltica (misión que pertenece a la OTAN) que transcurrió en Lituania, durante mayo-agosto, a la cual se volverá este año.

La Ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, comparecerá en el Congreso de los Diputados el próximo 24 de enero, para defender el despliegue en estas misiones y pedir un aumento de las tropas en Malí ( de 140 a 292 efectivos) y quién se hará cargo de esta misión de la UE,  será el general Enrique Millán.

Gastos de todas las misiones del año 2017

Aquí puedes ver el listado completo de las misiones en que España ha participado durante el año 2017:

1. Líbano: 138 millones (Misión de la ONU)2. Irák: 123,1 millones (Coalición Internacional contra el Daesh)

3. Mediterráneo: 84,3 millones ( Operación Sophia UE)

4. Grupos navales: 84,1 millones (Atlántico y Mediterráneo OTAN)

5. Océano Índico: 74,2 millones ( Operación Atalanta UE)

6. Malí: 72,9 millones ( Misión de Adiestramiento UE)

7. Letonia: 63,4 millones (Despliegue de Presencia Avanzada OTAN)

8. Estonia: 48,7 millones ( Policía Aérea del Báltico OTAN)

9. Turquía: 38,3 millones ( Apoyo con batería Patriot OTAN)

10. Senegal:36,4 millones ( Destacamento Aéreo, apoyo Francia)

11. Mediterráneo: 27,1 millones ( Sea Guardian OTAN)

12. Gabón:22,1 millones ( Destacamento Aéreo, apoyo Francia)

13. República Centroafricana: 8,3 millones (Misión UE)

14. Afganistán: 6,7 millones (Resolute Support OTAN)

15. Colombia: 3,5 millones ( Misión de Observadores ONU)

16. Somalia: 3,4 millones ( Misión de Adiestramiento UE)

17. Bosnia y Herzegovina: 0,4 millones (Misión UE)


Si tu vocación es pertenecer a las Fuerzas Armadas y realizar misiones militares en el exterior para tu país, en Emprende Seguridad encontrarás toda la oferta formativa del área militar con los mejores centros formativos de España. Navega ahora y encuentra lo que tanto estás buscando.


Fuente: abc.es

Conoce la verdadera historia de la Guardia Civil

  • 16 enero, 2018
  • 0 comments

Lo que debes hacer para ser Escolta Privado

  • 18 enero, 2018
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • Emprende Seguridad
  • María Dolores de Cospedal
  • Ministerio de Defensa
  • misiones militares
  • misiones militares en el exterior
  • ONU
  • OTAN

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • IFSEC 2017 Londres: Feria de seguridad mundial 93 vistas
  • III Congreso Internacional. Desafíos a la Seguridad Global 13 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 11 vistas
  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 10 vistas
  • ¿Qué debo hacer para trabajar como Guarda Rural? 8 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity