• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 18, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidad¿Por qué no se puede implementar una estrategia de ciberseguridad corporativa?
¿Por qué no se puede implementar una estrategia de ciberseguridad corporativa?

¿Por qué no se puede implementar una estrategia de ciberseguridad corporativa?

  • 16 febrero, 2018
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

Un tema recurrente en estos tiempos, y del cual estamos constantemente informando en nuestra revista es el de la Ciberseguridad, enfocada en todos los ámbitos. La preocupación por la seguridad de la información en la red, ha hecho que las empresas inviertan tiempo y dinero. En un principio, las empresas invertían en la mejor tecnología para defenderse de los ciberdelincuentes, no logrando adelantarse a los ataques, después se pensó que las brechas de seguridad eran en un alto porcentaje responsabilidad de los funcionarios, entonces, se les entregó educación y concienciación sobre el tema, finalmente se está pensando que gran parte de la responsabilidad es de los directivos. O sea, la responsabilidad de la ciberseguridad de una empresa es transversal, a todos les compete, desde el Directivo hasta el último empleado.

Directivos y Ciberseguridad

El 89% de los directivos considera que la ciberseguridad de su empresa es insuficiente y que sus compañías no son capaces de cubrir totalmente las necesidades del negocio, según un estudio realizado por Global Information Security Survey (GISS). Este estudio se realizó a 1.200 ejecutivos de compañías de todo el mundo.

Una de las razones que dan los directivos, el 59% de ellos, es la falta de presupuesto para contar con un sistema adecuado de ciberseguridad, otro tanto, el 58% dice que faltan recursos especializados y un 29% señala que la falta de concienciación y apoyo de la cúpula directiva también afecta.

Los directivos asumen haber aumentado el presupuesto en los últimos doce meses para el tema de la ciberprotección, un 59% de ellos admite esto. Sin embargo, se estima que no es suficiente, el 87% propone que debería aumentarse en un 50%, y un 12% cree que debería subir un 25%.

Del total de los directivos consultados, un 56% de ellos dice haber cambiado su estrategia de ciberseguridad para hacer frente a los nuevos y sofisticados ciberataques, o bien, están en proceso de rediseñarla. Según este estudio, el número de compañías que incluyen esta estrategia corporativa como pilar, ha aumentado un 4%.

Lamentablemente, un porcentaje similar al anterior, un 57%, dice no tener implementado un programa formal de ciberseguridad o tiene uno informal. El 48%, más lamentable aún, carece de un centro de operaciones de seguridad, con el cual poder monitorizar e identificar ciberataques.

Otra cifra negativa es que el 75% afirma que sus sistemas no están desarrollados y el 12% no cuenta con ninguno.

Según Julio San José, ejecutivo de ciberseguridad para Servicios Financieros de EY, «los incidentes de seguridad vividos en este último año han conseguido sensibilizar más a los órganos directivos». Una muestra clara de falta de protección es que el 75% de las compañías, descubrió las brechas de seguridad después de recibir el ataque.

La consultora de riesgos de la misma compañía, Elena Maestre, explica que «frente a los ataques cibernéticos comunes, se incrementan los más organizados». «Son cada vez más preocupantes los ciberataques emergentes de las nuevas tecnologías y los procedentes de la convergencia de los dispositivos personales con los corporativos bajo la misma red».

Por qué no se puede implementar una estrategia de ciberseguridad corporativa

Como resumen, según los expertos, podemos decir que el tema de la Ciberseguridad se está tomando muy en serio, y para ello las empresas están invirtiendo, tanto tiempo como dinero en salvaguardar la información que manejan en la red. Los porcentajes positivos van al alza y cada vez será mayor la responsabilidad que los directivos tendrán frente a este tema en sus empresas.


Como apoyo en el tema de la Ciberseguridad, Emprende Seguridad, cuenta con los mejores centros de formación del sector en España. Entra a nuestro portal y elige la formación profesional que desees estudiar. Allí te orientaremos en los pasos a seguir y en los beneficios que podrás obtener.

El Área de Ciberseguridad en los distintos centros Formativos, presenta un catálogo completo de  Cursos de Ciberseguridad, dónde recibirás una formación con visión de futuro y una perspectiva como profesional experto en el rubro.


Para esta nota se ha utilizado información de: http://www.bolsamania.com/noticias/empresas

 

ONU negocia tregua en Siria

La ONU negocia una tregua en Siria

  • 15 febrero, 2018
  • 0 comments
Conoce los verdaderos objetivos del primer satélite espía español

Conoce los verdaderos objetivos del primer satélit...

  • 19 febrero, 2018
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • ataques cibernéticos
  • ciberataques
  • ciberprotección
  • ciberseguridad
  • cursos de ciberseguridad
  • Emprende Seguridad
  • Estrategia de Ciberseguridad

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 12 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 10 vistas
  • ¿Cómo puedo pertenecer a la UME? 7 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 7 vistas
  • ¿Qué profesional de seguridad puede portar arma de fuego? 7 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity