• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
March 24, 2023
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeSeguridad PrivadaTips para trabajar en Seguridad Privada

Tips para trabajar en Seguridad Privada

  • 4 febrero, 2018
  • Emprende Magazine
  • 0

La Seguridad Privada abarca muchos ámbitos. Su importancia es cada día mayor, así lo vemos día a día en las noticias por cómo está la delincuencia, y debido a ello se hace necesario mayor vigilancia, sobretodo en sectores más vulnerables para la población. 

La Seguridad Privada y sus ventajas

¿Por qué la seguridad privada es tan importante?

Podemos destacar 3 razones fundamentales basadas en los conceptos que maneja la actual Ley de Seguridad Privada.

  1. La Seguridad Privada hace referencia a la protección de bienes y servicios frente a posibles daños y riesgos.
  2. La Seguridad Privada se centra en auxiliar en caso de delito, siniestro o desastre; así como a colaborar en la investigación de delitos que los involucren.
  3. Es importante saber que los clientes o a quienes el profesional defiende, pueden ser personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.

¿Qué hacer para trabajar en Seguridad Privada?

Para trabajar en Seguridad Privada es necesario estar habilitado para ello. La única manera para conseguir ello es gracias a la  obtención de la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP). El trabajo de vigilante de seguridad es una profesión muy necesitada en el sector, y por lo mismo se hace cada vez más necesario la profesionalización del área, que es la variable que marca la diferencia definitivamente.

La TIP es un certificado expedido por la Policía Nacional, que acredita que su poseedor está cualificado y habilitado para ser vigilante de seguridad en todo el territorio nacional.

La TIP de Vigilante de Seguridad también se conoce como titulo de seguridad o carnet de vigilante de seguridad.

Para conseguir la TIP es necesario realizar un curso de Vigilante de Seguridad y, posteriormente, superar unas pruebas oficiales. Este curso forma al alumno para que pueda obtener la Habilitación Profesional como Vigilante de Seguridad.

Una vez se consigue la TIP, es posible especializarse con algún otro curso de Seguridad Privada, como por ejemplo, escolta privado, vigilante de explosivos, vigilante con perro, entre otros.

Ventajas de trabajar en Seguridad Privada

Si te has preguntado porqué la vigilancia se suele realizar en horas deshabitadas, la respuesta es simple, porque en esta franja horaria es cuando hay más posibilidades que se cometan actos delictivos o vandálicos. Por tanto, es imprescindible contar con Vigilantes de Seguridad profesionales para cubrir ese servicio.

Los Vigilantes de Seguridad están completamente capacitados para desempeñar sus funciones. Conocen la Ley y están entrenados en técnicas de defensa personal, utilización de armamento, entre otras habilidades adquiridas en su formación profesional.

Los Vigilantes de Seguridad tienen el deber de hacer cumplir las normas y velar para que así sea, tienen una gran responsabilidad por delante.

En el trabajo diario, los trabajadores de la Seguridad Privada, emplean equipos automatizados (como radios, cámara, etc.) con el objetivo de apoyar y aumentar la seguridad a la población en general, así como también cuentan con sistemas de protección para su propia seguridad.

Si buscas ser un profesional capacitado en seguridad privada, hoy te recomendamos que veas la amplia gama de oferta formativa del sector que ofrece Abalar Formación, una organización formada por profesionales de distintos ámbitos de la consultoría de formación y de la docencia, con una dilatada experiencia en la gestión de programas formativos dirigidos a empresas e instituciones públicas en sus diferentes modalidades de formación presencial, semipresencial, on line e in-company.

Este centro formativo está presente en el portal Emprende Seguridad y presenta una variada oferta de cursos en especializaciones de seguridad privada que sin dudas te ayudarán en tu crecimiento laboral.


¿Tienes dudas de cómo iniciar tu carrera en el sector de la seguridad privada?

La respuesta es que navegues por Emprende Seguridad y selecciones el área que más te guste. Los mejores centros formativos se encuentran en este portal de búsqueda formativa. ¡Visítanos!

 

Tendencia: Tecnología de Ciberseguridad en el Aire

  • 1 febrero, 2018

¿Qué se preguntará en las Oposiciones a Policía Na...

  • 5 febrero, 2018

Tags

  • Abalar Formación
  • curso de Seguridad Privada
  • curso de Vigilante de Seguridad
  • ley de seguridad privada
  • Policía Nacional
  • portal Emprende Seguridad
  • seguridad privada
  • tarjeta de identidad profesional
  • TIP
  • vigilante de seguridad

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

SÍGUENOS

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • Empresas de seguridad privada: reglas más estrictas y sin tareas militares de combate 3 vistas
  • Trump espolea el debate pendiente en España y el resto de la OTAN 1 vista
  • Mossos de Esquadra detienen a criminales que hurtaban a turistas en las autopistas 1 vista

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Allow responsivity