• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 23, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeActualidad¡Atención! Vulnerabilidad en la firma digital del DNI

¡Atención! Vulnerabilidad en la firma digital del DNI

  • 10 noviembre, 2017
  • 0 comments
  • Emprende Magazine
  • 0

La investigación fue realizada por una universidad Checa, quien ha señalado que el chip de los nuevos DNI españoles podría ser “vulnerable” ante “un ataque informático muy organizado”. Debido a esto la Policía ha desactivado la función de certificado digital de los DNI electrónicos, sólo los que fueron expedidos desde abril del 2015.

Problema de posibles ataques cibernéticos a los DNI españoles

Un portavoz del Cuerpo Nacional de Policía ha señalado que el DNI “no ha sufrido ningún ataque” y que hasta el momento es “invulnerable”.

Aun así, ese posible fallo está siendo analizado por el Organismo de Certificación español, según ha informado la Policía y esta institución ha comenzado a modificar las funcionalidades de esos documentos para asegurar la máxima seguridad y confidencialidad en la utilización de la autentificación y firma electrónica en España.

Esta medida ha sido adoptada como carácter preventivo, con el fin de mejorar su seguridad, para evitar en el futuro cualquier vulnerabilidad.

Posiblemente los documentos que pueden verse afectados son los que tienen el número de soporte posterior al ASG160.000, que fueron expedidos a partir de abril del 2015.

Según la policía, se desactivará la funcionalidad de los certificados digitales de parte de los actuales DNIe, hasta que en fechas próximas se implementen las soluciones técnicas necesarias.

Cuando estén disponibles serán los mismos titulares quienes tendrán que ir a actualizarlos en las oficinas de documentación.

La Policía se encargará oportunamente de avisar cuando esto sea posible.

No hay que preocuparse ya que el DNIe seguirá siendo válido como documento de identificación, para cualquier trámite, ya sea administrativo, mercantil o privado. Y seguirá siendo utilizado para viajar a los países de la Unión Europea.

Como podemos ver, cualquier sistema puede ser vulnerable, lo bueno y positivo en este caso, es que se ha podido detectar a tiempo, y por lo tanto se pueden tomar las medidas de seguridad que corresponden.

Desarticulada la mayor banda de carteristas de Mad...

  • 9 noviembre, 2017
  • 0 comments

La importancia de tener plan de Ciberseguridad en ...

  • 13 noviembre, 2017
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • Ataque cibernético
  • ciberseguridad
  • DNI
  • españa
  • Firma digital
  • policía
  • seguridad

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 22 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • Uso de Drones en Seguridad Privada: formación y requisitos 14 vistas
  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 9 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 9 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity