• Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
June 23, 2025
Publicación digital para estar al día en seguridad y defensa

  • Inicio
  • Internacional
  • Seguridad Privada
  • Defensa
  • Seguridad Pública
  • Empresas
  • Eventos
HomeDestacados¿Puedo ser un Detective Privado?

¿Puedo ser un Detective Privado?

  • 25 enero, 2018
  • 0 comments
  • Antonio Cambronero Ibañez
  • 0

El trabajo de detective siempre ha estado rodeado de misterio y sigilo, con una larga trayectoria en la historia mundial y como personajes de numerosas películas y series. Pero el trabajo de detective hoy día, es una actividad total y completamente regulada por la legislación de Seguridad Privada en España.

Detectives Privados: mezcla de realidad y ficción

Los Detectives Privados realizan un importante trabajo de investigación en aquellos asuntos para los que son contratados, los cuales pueden ir desde temas familiares, asuntos de empresas, laborales y un largo etc., eso sí sin llegar a entrar en las materias de los cuerpos policiales.

Los detectives privados son considerados personal de seguridad privada según establece el artículo 26 de la actual Ley de Seguridad Privada 05/2014 en su punto primero:

  1. Únicamente puede ejercer funciones de seguridad privada el personal de seguridad privada, que estará integrado por los vigilantes de seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos, los escoltas privados, los guardas rurales y sus especialidades de guardas de caza y guardapescas marítimos, los jefes de seguridad, los directores de seguridad y los detectives privados.

Para su habilitación, será necesario habilitarse previamente en los términos establecidos reglamentariamente por el Ministerio del Interior según establece el articulo 27 de la Ley de Seguridad Privada.

En lo que respecta a la formación necesaria para trabajar como detective privado el Artículo 29 establece:

  1. La formación requerida para el personal de Seguridad Privada consistirá:
  1. c) Para los detectives privados, en la obtención bien de un título universitario de grado en el ámbito de la Investigación Privada que acredite la adquisición de las competencias que se determinen, o bien del título del curso de Investigación Privada, reconocido por el Ministerio del Interior.

 

Por otro lado, la actual Ley de Seguridad Privada establece en su artículo 5 cuales son consideradas actividades de seguridad privada, encontrándose entre éstas:

  1. Constituyen actividades de seguridad privada las siguientes:
  2. h) La investigación privada en relación con personas, hechos o delitos sólo perseguibles a instancia de parte.

Por tanto, no pueden intervenir en la investigación de aquellos delitos perseguibles de oficio como establece el articulo 10 de la citada ley.

El capitulo II de la ley de seguridad privada está dedicado a los despachos de detectives privados estableciendo los requisitos para la apertura y las obligaciones generales de los mismos.

 

Funciones de los Detectives Privados

En el artículo 37 vienen especificadas las funciones de los detectives privados.

Normativa aparte, los despachos de detectives cumplen una importante función en la sociedad actual, gracias a los servicios que prestan se puede resolver multitud de conflictos en los juzgados, con pruebas concluyentes.

Un ejemplo lo tenemos en las compañías de seguros, grandes clientes de estos despachos que deben combatir los fraudes de los que en muchas ocasiones son víctimas.

La banca es otro de los clientes que también hacen uso de estos servicios con diversos fines, como conseguir informes sobre clientes de dudosa credibilidad, estafas, impagos etc.…

El ámbito en el que se deben de mover estos profesionales se puede caracterizar por ser un tanto delicado, las líneas que no pueden cursarse deben de tenerlas suficientemente claras, para saber a dónde llegar para no entrometerse en aquellos asuntos que son competencia exclusiva de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

También, como no, en lo referente a la protección de la intimidad y los datos de carácter personal de las personas investigadas, deben ser extremadamente cuidadosos, no es válido cualquier medio para obtener pruebas, ya que podrían desvirtuar pruebas concluyentes en un proceso judicial.

¿Qué se necesita para trabajar como detective?

Debido a la diversidad y complejidad de las funciones que realizan para ejercer como detective privado, se requiere una formación específica y completa para poder desarrollar su trabajo como hemos comentado más arriba.

El trabajo de detective es hoy día una verdadera carrera profesional, no exenta de riesgos, por lo que supone los asuntos con los que deben de tratar a diario, competencia entre compañías, infidelidades matrimoniales, estafas, fraudes, etc.

Incluso se llegan a especializar en determinadas materias, como los despachos de abogados, en asuntos económicos, laborales etc.

Para realizar los estudios válidos para habilitarse como detective privado, hoy día existe una extensa oferta formativa a lo largo de todo el territorio nacional, tanto de forma presencial como on line.

Son muchas las universidades que han ampliado su portafolio de estudios universitarios, añadiendo los estudios de Detective Privado, ya que la demanda de éstos, al igual que otros de temática similar como, criminología, ciencias de la seguridad, entre otras, ha ido creciendo al suponer una salida profesional que como comentábamos al principio , hace unos años, era una actividad que podría parecer como fuera de la ley, pero nada más lejos de la realidad, y cuyo trabajo viene a completar lo realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, allí donde éstos no pueden.


Si lo que buscas es ser un detective privado profesional, en Emprende Seguridad podrás habilitarte  como tal y podrás seleccionar entre todos los cursos disponibles de los mejores centros formativos del sector. Visita las diferentes alternativas aquí.

Los mejores 3 consejos para proteger nuestros dato...

  • 24 enero, 2018
  • 0 comments

5 razones para decir que Chronicle es la nueva for...

  • 26 enero, 2018
  • 0 comments

Related Posts

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

El negocio de la Inseguridad- la presión de la Industria
0 comments
ActualidadDestacados

El negocio de la Inseguridad: la presión de la Industria

Leer más

Agresiones al personal de seguridad privada- ¿qué falla?
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

Agresiones al personal de seguridad privada: ¿qué falla?

Leer más

0 comments
ActualidadDestacados

Falsificación de documentos, un delito más común de lo que parece

Leer más

Tags

  • Cursos de detective privado
  • Detectives Privados
  • Emprende Seguridad
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  • ley de seguridad privada
  • seguridad privada
  • Seguridad Privada en España

Do not miss

el criminólogo
0 comments
DestacadosSeguridad Privada

El Criminólogo en la Sociedad actual

Leer más

Síguenos

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

  • La gran verdad de la Seguridad en Centros de Menores 22 vistas
  • Transporte de fondos, el gran atractivo de los atracadores 15 vistas
  • Uso de Drones en Seguridad Privada: formación y requisitos 14 vistas
  • ¿Cuáles son las funciones de un Vigilante de Seguridad Privada? 9 vistas
  • Nuevas tablas salariales para Vigilantes de Seguridad 9 vistas

- Política de privacidad y cookies

- Aviso legal

- Publicidad

- Contacto

Copyright (c) 2017 emprendeseguridad.com Disable responsivity